Producción de conocimiento | Page 10 | CALAS

Producción de conocimiento

Cambio social y transiciones en América Latina. Abordajes interdisciplinarios

Cambio y transiciones son términos clave para abordar la tesitura del presente en América Latina y el Caribe. Ambos términos pueden denotar desplazamientos visibles y concretos en lo político, social y cultural, pero también pueden ser elementos en una construcción de sentidos, especialmente el término cambio, que a menudo aparece con la promesa de un nuevo comienzo, un giro hacia una posición distinta, aunque en el fondo prevalezcan las continuidades. El cambio como promesa ya tiene una tradición en la retórica política.

Español

América Latina en discusión. Taller teórico-metodológico sobre perspectivas comparadas en Ciencias Sociales y Humanidades

La Sede Cono Sur y Brasil del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) con sede principal en la Universidad de Guadalajara convoca a estudiantes e investigadores jóvenes que estén realizando estudios de posgrado (Maestría, Doctorado, Postdoctorado) y/o posdoctorado en Ciencias Sociales y Humanidades, a participar en el Congreso Internacional: “América Latina en discusión. Taller teórico-metodológico sobre perspectivas comparadas en Ciencias Sociales y Humanidades”.

Español

Plataforma para el Diálogo: Fuentes. Realidades y construcciones. Perspectivas transdisciplinarias sobre las materias primas de la investigación

La investigación en ciencias sociales y humanidades se basa en muchos casos en material empírico, parte de las fuentes disponibles. El concepto de “fuente” se define de manera deliberada en términos amplios. Incluye las fuentes históricas o contemporáneas utilizadas en la historiografía, los textos y los corpus que se emplean en la lingüística y el análisis del discurso. Pero también contiene literatura, cine, obras de arte y performances que sirven de base para la investigación.

Undefined

International Conference "At the Cutting Edges of Knowledge Production: Borders and Black Holes in Academic Dialogue"

The dialogical exchange between researchers on an equal footing is a basic normative principle of the academic field. Differentiations within the field result from academic recognition and merits. As democratic as this ideal may sound, the academic landscape is also permeated by multiple, intersectional inequalities, discrimination, and exclusionary mechanisms. There is often still a gulf that is rooted in a historically developed colonial geopolitics of knowledge particularly between the Global North and the Global South.

Undefined

Libro de Proyectos La Salud y el Bienestar

Este libro de Proyectos es una invitación a las comunidades escolares (estudiantes, docentes y familias) para construir dentro de las prácticas de la escuela un proyecto general que tenga como objetivo reflexionar, problematizar y proponer soluciones generadas desde el contexto escolar a fin de mejorar los hábitos de alimentación y bienestar como procesos biopsicosociales.

Español

Fuentes. Entre realidad y construcción. Perspectivas transdisciplinarias desde América Latina

El proyecto CALAS se caracteriza por una colaboración interdisciplinar entre las ciencias sociales y las humanidades, que se ha propuesto desarrollar líneas de investigación transdisciplinarias mediante la interacción continua entre diversos temas como son violencia y paz, desigualdades sociales o crisis ecológicas e identidades, entre otros. Para reflejar esta colaboración, CALAS ha creado un espacio donde se reflejan una serie de convergencias y divergencias entre las humanidades y las ciencias sociales.

Undefined

Congreso de jóvenes investigadores: Producción de conocimiento en tiempos de crisis: Dialogando desde la horizontalidad

En el congreso final de la academia de jóvenes investigadores se tematizanrán tres constelaciones de diálogos horizontales entrelazados: inter-regionales, interdisciplinarios y de conocimiento. Se exploran estos temas desde las ciencias sociales y las humanidades, asimismo desde otros órdenes de producción de conocimientos como las artes, los saberes indígenas y afro-americanos.

Español

Plataforma para el Diálogo "Aprender de y durante la pandemia: Superar la brecha educativa en América Latina"

Desde inicios del 2020, el mundo está viviendo una multicrisis sin precedentes, causada por la irrupción del nuevo virus SARS-CoV-2. Entre los sectores más severamente afectados está la educación. Aunque científicamente controvertido, el cierre de las escuelas y universidades fue una de las primeras medidas universalmente impuestas para tratar de reducir la velocidad de la propagación de la enfermedad Covid-19. En América Latina y el Caribe todos los países, menos Nicaragua cerraron sus instituciones educativas, lo que afectó inmediatamente a 160 millones de estudiantes.

Español