| CALAS

Formato de aplicación/Application form: Plataforma para el Diálogo 2026

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales postulante 1 / Personal information applicant 1
Datos personales postulante 2 / Personal information applicant 2
Proyecto de investigación / Research project:

Memorias, cuerpos y resistencias: metodologías visuales y abordajes feministas frente a las violencias basadas en el género

La sede Cono Sur del CALAS, ubicada en la Universidad Nacional San Martín, invita a la conferencia magistral de Macarena Trujillo Cristoffanini, de la Universidad de Playa Ancha, Chile, actual senior fellow de la sede que presenta avances de su proyecto de investigación titulada "Memorias, cuerpos y resistencias: metodologías visuales y abordajes feministas frente a las violencias basadas en el género".

El acceso es libre y gratuito.

Undefined

«En horizontalidad. Educación y conocimiento para superar las desigualdades y polarizaciones»  Expertas y expertos analizan las desigualdades en la educación en América Latina

«En horizontalidad. Educación y conocimiento para superar las desigualdades y polarizaciones» 
Expertas y expertos analizan las desigualdades en la educación en América Latina

Undefined

aplicación/Application form: CALAS Senior fellowships 2026

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Proyecto de investigación / Research project:

250 años de vecindad conflictiva/250 Years of US-Latin American Relations

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Ponencia/Conference paper

Financiamiento para organizar dos “Plataformas para el Diálogo" 2026

El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca propuestas para coordinar dos "Plataformas para el Diálogo"; una ubicada en su sede regional Centroamérica y el Caribe en San José de Costa Rica, la otra en su sede regional Andes en Quito, Ecuador. La “Plataforma para el Diálogo” es un formato de colaboración para promover y fomentar la discusión interdisciplinaria, interregional e intergeneracional en relación con un tema delimitado.

Español