| Page 84 | CALAS

Impacto de la crisis del coronavirus en las desigualdades sociales y la convivialidad en América Latina

La crisis del coronavirus se presenta muchas veces como un tubo de ensayo en lo cual se pueden observar claramente las desigualdades y tensiones existentes en la convivialidad. Sin embargo, los proyectos de investigación en curso sobre el impacto de la pandemia en América Latina llevados a cabo por CALAS y MECILA muestran que la crisis del coronavirus no sólo pone de manifiesto los agravios tradicionales, sino que genera nuevas desigualdades y patologías sociales.

Undefined

Visiones de paz para entender las desigualdades sociales, las crisis ambientales y las identidades regionales en América Latina

Por Dalia Souza / @DaliaSouzal, equipo periodístico Zona Docs,

¿Qué relación/relaciones guardan las visiones de violencia y paz con las desigualdades sociales, las crisis ambientales y las identidades regionales en América Latina?

Undefined

La poesía indígena en América Latina y su manifiesto contra la violencia histórica y sistémica

Por Samantha Anaya / @Sam_An16

La poesía de los pueblos originarios encarna la memoria y residencia histórica de sus miembros. También, vista como un manifiesto, representa un hito de lucha contra la violencia actual en todas sus formas, la cual ha sido perpetuada desde los tiempos de la conquista europea y cuyas prácticas siguen reproduciéndose por los «modernos» Estados nacionales en América Latina.

Undefined

Feminismo negro, un lugar contra el racismo y la violencia de género

Por Ximena Torres / @ximena_tra, equipo periodístico de Zona Docs.

Ante los «no lugares» que las mujeres negras en Brasil ocupan, el feminismo negro, con su análisis interseccional, propone nuevos espacios para que ellas puedan hablar, escucharse y acogerse. Por eso,  Ynaê Lopes dos Santos, conferencista del «Congreso Internacional: Procesos de transición entre violencia y paz en América Latina» apuesta por este movimiento para crear sociedades más igualitarias, equitativas, justas y antirracistas.

Undefined