| Page 83 | CALAS

Feminismo negro, un lugar contra el racismo y la violencia de género

Por Ximena Torres / @ximena_tra, equipo periodístico de Zona Docs.

Ante los «no lugares» que las mujeres negras en Brasil ocupan, el feminismo negro, con su análisis interseccional, propone nuevos espacios para que ellas puedan hablar, escucharse y acogerse. Por eso,  Ynaê Lopes dos Santos, conferencista del «Congreso Internacional: Procesos de transición entre violencia y paz en América Latina» apuesta por este movimiento para crear sociedades más igualitarias, equitativas, justas y antirracistas.

Undefined

Violencia policial y social: la vulneración de los derechos humanos en las democracias latinoamericanas

Por Samantha Anaya/@Sam_An16, equipo periodístico de Zona Docs

La concepción de la policía como enemiga de la sociedad civil, ha estado íntimamente relacionada con la resistencia de los partidos en el poder dentro de los gobiernos de los países latinoamericanos, quienes buscan conservar y mantener intacto el «Statu Quo». Esta idea, a su vez, se sustenta en la criminalización de ciertos sectores de la sociedad que son objeto de represiones sistemáticas en medio de un contexto de violencia y demandas ciudadanas de «seguridad».

Undefined

Horror: violencia e interrupción de los procesos de paz en América Latina

Por Aletse Torres / @aletse1799, equipo periodístico de Zona Docs

«La paz pierde terreno frente a la violencia», estas y otras afirmaciones y reflexiones estuvieron presentes en la mesa «Entrando al horror», del Congreso Internacional: procesos de transición entre violencia y paz en América Latina, organizado por el Laboratorio de conocimientos «Visiones de Paz: transiciones entre paz y la paz en América Latina», del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS).

Undefined

Especialistas dialogarán sobre las transiciones entre violencia y paz en América Latina, CALAS invita a participar en Congreso internacional

Por Dalia Souza / @DaliaSouzal, equipo periodístico de Zona Docs

Luego de tres años de trabajo analítico sobre procesos de transición entre violencia y paz en distintos países de América Latina, especialistas invitados al Laboratorio «Visiones de Paz» del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) presentarán los resultados de sus proyectos de investigación en un congreso internacional de cierre.

Undefined

La transición de paz en Colombia a través de la voz de uno de los sobrevivientes de la guerra

Por Leslie Zepeda / @lesszep2 (Equipo periodístico de Zona Docs)

“Saliendo de la guerra, saliendo del terror” fue el nombre de la charla en la que participó Leyner Palacios Asprilla, titular de la Comisión de la Verdad en Colombia y sobreviviente de la masacre de Bojayá, ocurrida el 2 de mayo de 2002 en el departamento del Chocó, y en la cual perdió a 28 familiares y amigos.

Undefined

Violencia mutante, paz esquiva: los límites de los proceso de consolidación y erradicación de la violencia en América Latina

Por Samantha Anaya/@Sam_An16 (Equipo periodístico de ZonaDocs)

Consolidar los acuerdos de paz en Colombia y en el resto de América Latina no es suficiente sino se generan a la par cambios estructurales que emanen desde las propuestas comunitarias, sociales y culturales, incluso, sobre aquellas iniciativas de los Estados nación.

Undefined

Salvador Millaleo Luchas Ambientales de los Pueblos Originarios

«Luchas Ambientales de los Pueblos Originarios»

En su ponencia de hoy «Luchas Ambientales de los Pueblos Originarios» se referirá a cómo los pueblos originarios están luchando por el buen vivir y los derechos de la naturaleza en América Latina, proporcionando ejemplos de dichas luchas. Salvador nos manifiesta que en esas luchas deben enfrentarse tanto a quienes explotan sin compasión la naturaleza, más allá de sus límites e invadiendo los territorios indígenas, como a movimientos sociales que no han integrado sus demandas con la de los pueblos originarios.

Undefined

Mauricio Folchi

Mauricio Folchi (Santiago de Chile, 1971) is an academic in the Department of Historical Sciences of the University of Chile, Doctor in Economic History from the Autonomous University of Barcelona, a ​​specialist in Environmental History and socio-environmental studies. His main lines of research are environmental history (mining, energy, and forestry) and the analysis of environmental conflicts.

English