| Page 212 | CALAS

Historiadores comparten investigaciones y oportunidades de internacionalización

El acto de inauguración de las Jornadas de Investigación 2016, organizado por el Centro de Investigaciones Históricas de América Central (Cihac) de la Universidad de Costa Rica (UCR) dio lugar a la presentación del Centro para Estudios Avanzados de América Latina (Calas por sus siglas en inglés) por parte de su director, el investigador alemán Olaf Kaltmeier.

Español

Delegación mexicana visita la Universidad de Bielefeld

El Profesor Dr. Miguel Ángel Navarro Navarro, Vicerrector Ejecutivo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la segunda más antigua de México, se reunió ayer (29 de junio de 2017) con una delegación académica de la Universidad de Bielefeld, con objeto de dar estructura al Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS), centro de investigación con foco en las Ciencias Sociales y las Humanidades. En este contexto, las dos universidades planean fortalecer el trabajo conjunto en los campos de la investigación y la docencia. 

Español

Gerardo Gutiérrez Cham

Gerardo Gutiérrez Cham es Doctor en Análisis del Discurso por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha realizado estancias de investigación en Uppsala, Suecia y en los Fondos Nettie Lee Benson de la Universidad de Texas. Actualmente está adscrito como profesor de tiempo completo en el Departamento de Estudios Literarios de la Universidad de Guadalajara. De 2017 a 2023 ha sido Codirector del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados, en Guadalajara y miembro de la Junta Directiva del Centro.

Español

Angela Schrott

Angela Schrott es Catedrática y Jefe de Departamento de Lingüística Románica en la Universidad de Kassel. Recibió su habilitación en la Universidad Ruhr, Bochum, sobre el tema “Preguntas y respuestas en contextos históricos” y el doctorado en la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich sobre el tema “Futuridad en el francés contemporáneo: semántica y pragmática de los tiempos del futuro”. Desde 2017 a 2019 ha sido Presidenta de la Asociación de romanistas alemanes (Deutscher Romanistenverband).

Español

Joachim Michael

Joachim Michael is a full professor for Interamerican Studies and Romance Studies at the University of Bielefeld, Germany, since April 2014; Chair “Émile Durkheim” at the University of Guadalajara, Mexico, April 2018; Chair “Cátedra Santander de Estudos Ibero-Latinoamericanos”, Instituto de Estudos Avançados Transdisciplinares (IEAT), Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Brazil, September 2015;  Visiting Professor at the Texas A&M International University, TAMIU, in Laredo, Texas, USA,  and at the University of Guadalajara, Mexico

Undefined

Christine Hatzky

Christine Hatzky es profesora catedrática de Historia de América Latina y del Caribe de la Leibniz Universität Hannover desde 2010. Es codirectora del Centro regional Centroámerica y Caribe de CALAS en la Universidad de Costa Rica en San José. Es directora del Centre for Atlantic and Global Studies (CEAGS) de la Leibniz Universität y del programma interdisciplianrio de Maestría “Atlantic Studies in History, Culture and Society”.

Español

Claudia Hammerschmidt

Claudia Hammerschmidt es doctora en Filología Románica por la Universidad de Köln. Ha sido profesora titular en el Instituto de Filología Románica de la Universidad de Trier (2009-2011) y, desde 2011, es catedrática de Literatura española, latinoamericana y francesa en el Instituto de Filología Románica de la Universidad Friedrich Schiller de Jena.

Español

Alejandro Grimson

Alejandro Grimson es Profesor Titular de Teorías Antropológicas Contemporáneas en la Universidad Nacional de San Martín y es Investigador Principal del CONICET (Argentina). En la Universidad Nacional de San Martín es Director del Doctorado en Antropología Social y Director del Colegio Doctoral. Ha sido Decano del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM desde 2005 a 2014. Obtuvo el Premio de Latin American Studies Association al Mejor Libro Iberoamericano en 2012 por “Los límites de la Cultura”.

Español

David Diaz Arias

David Díaz Arias es Ph.D. en Historia por Indiana University. Es profesor catedrático y director del Centro de Investigaciones Históricas de América Central de la Universidad de Costa Rica. Ha ganado el Premio Nacional Luis Ferrero a la Investigación Cultural otorgado por la República de Costa Rica y el Premio Cleto González Víquez conferido por la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica.

Español