Convocatorias | CALAS

Convocatorias

El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca propuestas para coordinar dos "Plataformas para el Diálogo"; una ubicada en su sede principal en Guadalajara, México, la otra en su sede regional Cono Sur y Brasil en Buenos Aires, Argentina. La “Plataforma para el Diálogo” es un formato de colaboración para promover y fomentar la discusión interdisciplinaria, interregional e intergeneracional en relación con un tema delimitado. Es un evento académico pensado para un grupo de 15 a 30 participantes, y puede durar de dos a cinco días...
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Avanzados Latinoamericanos (CALAS, por sus siglas en inglés) ha abierto las siguientes convocatorias de becas de investigación en su formato “investigador(a) visitante senior”: 1. Una beca de investigador(a) visitante en la sede principal del CALAS en Guadalajara, México 2. Una beca de investigador(a) visitante en la sede regional Cono Sur y Brasil en Buenos Aires, Argentina Las becas abarcan estancias en residencia de tres meses de duración en una de las dos sedes del CALAS. De acuerdo al programa de investigación del CALAS, se espera que...
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Avanzados Latinoamericanos (CALAS, por sus siglas en inglés) ha abierto la convocatorias de una becas de investigación en su formato “senior fellowship” en su sede principal en Guadalajara, México. La beca abarca una estancia en residencia de tres meses de duración en la sede del CALAS, ubicada en la Universidad de Guadalajara. De acuerdo al programa de investigación del CALAS, se espera que las/los solicitantes contribuyan al desarrollo de nuevos enfoques metodológicos y analíticos para comprender los cambios y las crisis en América Latina. Esto...
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Avanzados Latinoamericanos (CALAS, por sus siglas en inglés) ha abierto la convocatoria de una beca de investigación en su formato “investigador(a) visitante senior” en su sede regional Cono Sur y Brasil en Buenos Aires, Argentina. La beca abarca una estancia en residencia de tres meses de duración en la sede del CALAS, ubicada en la Universidad Nacional de San Martín. De acuerdo al programa de investigación del CALAS, se espera que las/los solicitantes contribuyan al desarrollo de nuevos enfoques metodológicos y analíticos para comprender los...
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Ciencias Sociales y Humanidades (CALAS, por sus siglas en inglés) y la Universidad de La Habana convocan una beca para ocupar la Cátedra CALAS radicada en la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología de la Universidad de La Habana, Cuba. La Cátedra es financiada por CALAS y abarca una estancia de tres meses en Cuba.  De acuerdo con el programa de investigación del CALAS, se espera que las/los solicitantes contribuyan al desarrollo de nuevos enfoques metodológicos y analíticos para dar continuidad a los debates...
El mundo atraviesa en la actualidad múltiples crisis, marcados por las crecientes amenazas de guerra, inflación, crisis económicas y desigualdad, desastres ambientales, el ascenso de la extrema derecha y el autoritarismo, o las dinámicas migratorias que han culminado de tal manera que puede decirse que constituyen puntos de inflexión en y para la humanidad en su conjunto. Las crisis son procesos en los que los conflictos escalan de tal manera que no sólo se hacen más visibles, comprensibles y "manejables", sino que también aparecen como coyunturas críticas que pueden escrutar los sistemas...
El Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca a participar en el Congreso Internacional de Cierre “Identidades estratégicas y crisis en América Latina: Procesos y tensiones”. Esta actividad dará cierre al cuarto laboratorio de CALAS – titulado de forma homónima - a través del cual se ha contribuido, desde una mirada transdisciplinaria y una problematización de las identidades en plural, descentradas, críticas, territoriales y entrecruzadas, a las grandes preguntas de CALAS sobre el desafío de “Afrontar las crisis: perspectivas transdisciplinarias...
El Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca a participar en la Plataforma para el Diálogo “La escuela cómo espacio de/para lo común: Experiencias, políticas y desafíos por venir”. Esta actividad, por un lado, busca debatir sobre las múltiples crisis y respecto de cómo los procesos de cambios son impulsados, acelerados y reflexionados por los diferentes actores sociales, reflexiones alineadas con las grandes preguntas de CALAS sobre el desafío de “Afrontar las crisis: perspectivas transdisciplinarias desde América Latina”.  Por otro lado, la...
El Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca a participar con ponencias y debates en la Plataforma para el Diálogo y la Vinculación: "Identidades, saberes y epistemologías culturales y estéticas en el Antropoceno: Geopolíticas del agua en Nuestra América Afro-Abya Yala". Esta actividad forma parte del Laboratorio de Conocimiento: "Identidades estratégicas y crisis en América Latina. Procesos y tensiones" y dialoga específicamente con el Laboratorio “El Antropoceno como Crisis Múltiple: Perspectivas Latinoamericanas”. La propuesta busca poner en...
Las crisis latinoamericanas y caribeñas son fenómenos multidimensionales que se vinculan con diversos factores y contextos, tanto en el nivel regional como en el nivel global/mundial. Las migraciones latinoamericanas y caribeñas han tomado una dimensión cada vez más amplia, que rompe con los patrones migratorios tradicionales que tenían como destino principal América del Norte, sobre todo Estados Unidos, para transformarse en fenómenos de migración regional-latinoamericana y caribeña, transatlántica y global, multiescalares y diversos. Estas migraciones a su vez se constituyen...