Convocatorias | CALAS

Convocatorias

El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) y el Instituto de Estudios Avanzados de Hamburgo (HIAS) invitan a destacados académicos, científicos y artistas de instituciones de investigación (latino)americanas para que lleven a cabo sus proyectos de investigación durante cuatro meses en Hamburgo y dos meses en la Universidad de Bielefeld, Alemania. Esta convocatoria se dirige a investigadorxs de diversos ámbitos intedisciplinarios con proyectos que arrojen luz sobre la historia, el presente y/o el futuro de la cultura...
En América Latina y el Caribe, el reformismo neoliberal ha gestado o profundizado transformaciones importantes en los estilos históricos de cohesión social y en las estrategias de supervivencia “desde abajo” que se evidenciaron, todavía más, con el impacto de la pandemia/sindemia por la COVID-19. (Díaz y Viales, 2020) (Gutiérrez, Herrera y Kemner, 2021) La definición de las economías de base/grassroots economies permite aproximarse a la problemática de la sobrevivencia en las economías capitalistas, históricas y recientes, para “…observar cómo la gente común…se apropia de los recursos y los...
La Plataforma CALAS “Ultraderechas” se inscribe en el eje de transformación de las perspectivas del mundo y en el marco del futuro Laboratorio de Conocimiento sobre Radicalismo y el Horizonte en América Latina y el mundo desde un enfoque comparado y transdisciplinario. En este caso, se aborda la expansión transnacional de las ultraderechas como un fenómeno que reconfigura la esfera política, las estructuras económicas y los marcos simbólicos que sostienen el orden social incidiendo en los horizontes de futuro. Al conectar América Latina con Europa, esta Plataforma para el Diálogo permite...
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) y el Instituto de Estudios Avanzados de Hamburgo (HIAS) convocan a destacados/as académicos/as de América Latina para llevar a cabo sus proyectos de investigación durante cuatro meses en Hamburgo y dos meses en la Universidad de Kassel, Alemania. La convocatoria de este año se centra en las diversas vías de transformación socioecológica en América Latina. La región sigue enfrentándose a importantes retos en este sentido. A nivel interno, América Latina y el Caribe continúan...
En el marco del Laboratorio de Conocimiento “En horizontalidad. Conocimiento y educación para superar las desigualdades y polarizaciones” el Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) abre el concurso para hasta 5 becas de investigación, de 3 a 5 meses de duración, a realizarse entre septiembre 2025 y marzo 2026 en su sede principal, ubicada en la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.   Objetivo del Laboratorio La educación ha sido, a lo largo de la historia, un tema central de debate y disputa, especialmente cuando se trata de responder a los desafíos propios...
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca propuestas para coordinar dos "Plataformas para el Diálogo"; una ubicada en su sede principal en Guadalajara, México, la otra en su sede regional Cono Sur y Brasil en Buenos Aires, Argentina. La “Plataforma para el Diálogo” es un formato de colaboración para promover y fomentar la discusión interdisciplinaria, interregional e intergeneracional en relación con un tema delimitado. Es un evento académico pensado para un grupo de 15 a 30 participantes, y puede durar de dos a cinco días...
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Avanzados Latinoamericanos (CALAS, por sus siglas en inglés) ha abierto las siguientes convocatorias de becas de investigación en su formato «investigador(a) visitante senior»: Una beca de investigador(a) visitante en la sede principal del CALAS en Guadalajara, México Una beca de investigador(a) visitante en la sede regional Cono Sur y Brasil en Buenos Aires, Argentina Las becas abarcan estancias en residencia de tres meses de duración en una de las dos sedes del CALAS. De acuerdo al programa de investigación del CALAS, se espera que...
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Avanzados Latinoamericanos (CALAS, por sus siglas en inglés) ha abierto la convocatorias de una becas de investigación en su formato “senior fellowship” en su sede principal en Guadalajara, México. La beca abarca una estancia en residencia de tres meses de duración en la sede del CALAS, ubicada en la Universidad de Guadalajara. De acuerdo al programa de investigación del CALAS, se espera que las/los solicitantes contribuyan al desarrollo de nuevos enfoques metodológicos y analíticos para comprender los cambios y las crisis en América Latina. Esto...
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Avanzados Latinoamericanos (CALAS, por sus siglas en inglés) ha abierto la convocatoria de una beca de investigación en su formato “investigador(a) visitante senior” en su sede regional Cono Sur y Brasil en Buenos Aires, Argentina. La beca abarca una estancia en residencia de tres meses de duración en la sede del CALAS, ubicada en la Universidad Nacional de San Martín. De acuerdo al programa de investigación del CALAS, se espera que las/los solicitantes contribuyan al desarrollo de nuevos enfoques metodológicos y analíticos para comprender los...
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Ciencias Sociales y Humanidades (CALAS, por sus siglas en inglés) y la Universidad de La Habana convocan una beca para ocupar la Cátedra CALAS radicada en la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología de la Universidad de La Habana, Cuba. La Cátedra es financiada por CALAS y abarca una estancia de tres meses en Cuba.  De acuerdo con el programa de investigación del CALAS, se espera que las/los solicitantes contribuyan al desarrollo de nuevos enfoques metodológicos y analíticos para dar continuidad a los debates...