| CALAS

Financiamiento para organizar dos “Plataformas para el Diálogo" 2026

El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca propuestas para coordinar dos "Plataformas para el Diálogo"; una ubicada en su sede principal en Guadalajara, México, la otra en su sede regional Cono Sur y Brasil en Buenos Aires, Argentina. La “Plataforma para el Diálogo” es un formato de colaboración para promover y fomentar la discusión interdisciplinaria, interregional e intergeneracional en relación con un tema delimitado.

Español

250 años de vecindad conflictiva: las relaciones entre Estados Unidos y América Latina desde 1776 hasta 2026

Cuando las milicias patriotas se enfrentaron por primera vez a las tropas británicas cerca de Boston en 1775, un acontecimiento que marcó el inicio de la llamada Revolución Americana, el poeta Ralph Emerson lo describió como «el disparo que se oyó en todo el mundo».

Español

Feminismos en la academia: la revista internacional fiar convoca a dossier especial

La revista académica alemana forum for inter-american research (fiar), editada por Wilfried Raussert —director del CALAS—, abrió la convocatoria para un dossier especial dedicado a los feminismos en el ámbito universitario. La edición se publicará en junio de 2026. Fecha límite de envío: 30 de enero de 2026.

Español

Repensar la educación desde la horizontalidad: el CALAS inaugura un nuevo Laboratorio de Conocimiento

El Laboratorio de Conocimiento «En horizontalidad» reunirá a más de diez especialistas de tres continentes para construir, de forma colectiva, alternativas educativas que enfrenten la polarización y la exclusión. El proyecto se basa en la Producción Horizontal del Conocimiento (PHC), un enfoque teórico-metodológico que integra saberes académicos y experienciales mediante el diálogo colectivo, generando al mismo tiempo nuevo conocimiento y transformando las relaciones sociales.

Undefined

Macarena Trujillo

Macarena Trujillo Cristoffanini es Doctora en Sociología por la Universidad de Barcelona, con máster en investigación sociológica (UB) y en igualdad de género (UCM). Realizó un posdoctorado en Estudios de Género en la Universidad Rovira i Virgili (España).

Español