| Page 74 | CALAS

Cápsula Radiofónica: Mesa 5 «Contrarrestando al racismo y a la violencia de género»

Producción radiofónica de la Red de Comunicadores Boca de Polen, sobre la Mesa 5 «Contrarrestando al racismo y a la violencia de género» del Congreso Internacional Procesos de transición entre violencia y paz en América Latina, que tuvo lugar entre el 27 y 30 de Abril de 2021.

Panelistas: Ynaê Lopes dos Santos (Brasil), Carmen Leticia Díaz Alba (México) / Fellows del laboratorio: Natalia Quiceno, Daniela Célleri

Realización: Uzi Varo, Margarita Robertson y Arturo Espinoza

Undefined

Cápsula Radiofónica: Mesa 4 «De la seguridad pública a sociedades más pacíficas»

Producción radiofónica de la Red de Comunicadores Boca de Polen, sobre la Mesa 4 «De la seguridad pública a sociedades más pacíficas» del Congreso Internacional Procesos de transición entre violencia y paz en América Latina, que tuvo lugar entre el 27 y 30 de Abril de 2021.

Panelistas: Sergio Rojas (Chile), Gabriel Feltrán (Brasil, Alemania) / Investigadores del Lab: Roberto Briceño-León, Camila Braga, Rafael Cantizani

Realización: Uzi Varo, Margarita Robertson y Arturo Espinoza

Undefined

Conferencia Magistral: Diálogo sobre polifonía de experiencias literarias

Dialogan:

Mario Bellatín y Gerardo Gutiérrez Cham

Biografías:

Mario Bellatin es uno de los escritores más reconocidos en lengua castellana. Hijo de padres peruanos. A los cuatro años de edad se fue con su familia a Perú, donde estudió Teología durante dos años en el seminario Santo Toribio de Mogrovejo y, después, Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima.

Undefined

Narrativas del Sur, género y conocimiento en países andinos

Guadalupe Yapud

Resumen

En este artículo, se analizan trayectorias y narrativas de mujeres académicas de la región andina para pensar otras formas de ejercer la docencia y la investigación en escenarios de persistente desigualdad social. La pregunta central consiste en ¿Cómo confrontan las mujeres múltiples opresiones en el ejercicio de la docencia y la investigación en el contexto de persistentes formas coloniales e inequidades localizadas en las universidades?

Undefined