| Page 19 | CALAS

Jaime Preciado Coronado

Jaime Antonio Preciado Coronado is a professor-researcher at the Department of Iberian and Latin American Studies (DEILA) of the University of Guadalajara. He has been coordinator of the PhD in Political Science at the University Center for Social Sciences and Humanities of the same University. D. in Latin American Studies from the University of Paris III. His research interests include the geopolitics of globalization and regional integration, geography of power -local, national, supranational- and democracy.

English

¿A donde va Argentina? Reflexiones sobre un país en estado de shock

Justificación: El triunfo electoral de Javier Milei en Argentina en noviembre 2023 ha sacudido no solamente el mismo país, sino, por la excepcionalidad de su programa electoral, ha abierto muchas preguntas en toda la región latinoamericana. El nuevo gobierno está decidido de implementar una terapia de shock. Las primeras medidas del nuevo presidente y su forma de gobernar chocan, sin embargo, con la resistencia de la sociedad social polarizada y un parlamento fragmentado en el cual no cuenta con mayoría de apoyos.

Undefined

Democracias asediadas. Golpes de Estado en América Latina (siglos XX y XXI)

Mientras que el siglo XIX y, especialmente, el siglo XX en Europa pueden ser interpretados como una era de grandes guerras interestatales, suscitadas entre los Estados nación de ese continente,1 los doscientos años de vida independiente de los Estados nación latinoamericanos, y particularmente el siglo XX, se caracterizan por la sucesión de conflictos intraestatales: guerras civiles, guerrillas, golpes de Estado y gobiernos dictatoriales-militares. 

Undefined

El privilegio en juego Clase, raza, género y golf en México

¿Por qué el golf es un deporte que se asocia popularmente con la riqueza? ¿Por qué lo practican los sectores ricos de México? ¿Qué lo distingue de otras prácticas deportivas? ¿Siempre se relacionó el golf con las clases altas o es esto una tendencia reciente? La exclusividad atribuida al golf lo convierte en un foro estratégico en el cual se puede analizar la confluencia de intereses de la clase alta, narrativas racializadas y relaciones desiguales de género dentro de múltiples contextos geográficos e históricos.

Undefined

Identidades, saberes y epistemologías culturales y estéticas en el Antropoceno: Geopolíticas del agua en Nuestra América Afro-Abya Yala

El Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca a participar con ponencias y debates en la Plataforma para el Diálogo y la Vinculación: "Identidades, saberes y epistemologías culturales y estéticas en el Antropoceno: Geopolíticas del agua en Nuestra América Afro-Abya Yala". Esta actividad forma parte del Laboratorio de Conocimiento: "Identidades estratégicas y crisis en América Latina.

Undefined

Miradas cruzadas afros e indígenas

En este conversatorio, los ponentes proponen cruzar miradas afros e indígenas desde las luchas vividas por estas comunidades, entre Mesoamérica, Argentina y las Antillas Menores. Veremos como la memoria, las “fronteras étnicas”, la pluriculturalidad y el arte se articulan para hacer frente a un sistema de dominación establecido desde la colonia y  persistente hasta la fecha.

Conferencistas:

Delia Ramírez (Universidad Nacional San Martín): Resistencias del pueblo Mbya frente a los despojos del sistema jurua

Undefined