Acentos en la desigualdad en Cuba: retos para la gestión del desarrollo en la ciudad de La Habana
Agregar abstract
Centro Maria Sibylla Merian
Agregar abstract
El día lunes 4 de noviembre, a las 18 hs, se realizará, a cargo del becario de CALAS Luis Berneth Peña, la charla "Las acciones-visiones de paz entre los Mapuche. Contrastes y sinergias con las de las organizaciones sociales colombianas", en el marco de las actividades realizadas por los becarios de CALAS en la sede regional Cono Sur radicada en la Universidad Nacional de San Martín.
Breve resumen de la presentación:
En el marco del Primer Congreso de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Martín, se realizará la presentación y el diálogo del libro "Fronteras del neoextractivismo en América Latina. Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias" de la Dra. Maristella Svampa, fellow del Centro Maria Sibylla Merian CALAS. El libro editado se enmarca en la serie de ensayo de CALAS "Afrontar la crisis en América Latina".
Agregar abstract
Hoy asistimos a nuevos discursos de odio en América Latina. Pero, ¿qué hay de «nuevo» y qué hay de archiconocido en esas prédicas que buscan invisibilizar a las mujeres, los pueblos originarios, los afrodescendientes, las sexualidades disidentes, los inmigrantes o los adversarios políticos? Discursos de odio que no solo estallan cuando hay una crisis nacional o global: estallan, sobre todo, cuando los derechos de las mujeres y las «minorías» han alcanzado su máximo esplendor histórico, incluso si —para muchxs— ese alcance es aún modesto.