Argentina | CALAS

Argentina

Memorias, cuerpos y resistencias: metodologías visuales y abordajes feministas frente a las violencias basadas en el género

La sede Cono Sur del CALAS, ubicada en la Universidad Nacional San Martín, invita a la conferencia magistral de Macarena Trujillo Cristoffanini, de la Universidad de Playa Ancha, Chile, actual senior fellow de la sede que presenta avances de su proyecto de investigación titulada "Memorias, cuerpos y resistencias: metodologías visuales y abordajes feministas frente a las violencias basadas en el género".

El acceso es libre y gratuito.

Undefined

Bagayeres. Encuentro de artes y saberes fronterizos

La propuesta Bagayeres: encuentro de artes y saberes fronterizos, fue seleccionada como ganadora de la convocatoria Plataformas para el Diálogo, impulsada por el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS). En Bagayeres, buscamos explorar colaborativamente las lenguas fronterizas, las migraciones y las diásporas desde la producción cultural, textual y artística, así como los intercambios socioculturales que se gestan en las zonas de fronteras.

Undefined

La escuela como espacio de/para lo común: Experiencias, políticas y desafíos por venir

Tanto en la actualidad como en el pasado, la escuela, inmiscuida en múltiples crisis, surge como objeto principal de disputa entre múltiples intereses y divergentes actores de la sociedad. Cabe preguntarse no solo por el estado de esas permanentes crisis, sino también por sus constantes reformas que pretenden dar solución a los problemas de una sociedad que no deja de aumentar sus niveles de violencia, exclusión, racismo, clasismo y odio hacia quienes detentan lo común.

Español

Ciencias Sociales y Humanidades: Claves de lectura, aportes y potencialidades frente a las crisis en América Latina

En la actualidad, la sociedad se enfrenta con la convergencia de múltiples desafíos políticos, sociales y económicos, tanto a escala regional como planetaria. Entre otros, los riesgos y actuales representan fenómenos tan variados como la polarización y la radicalidad política, la persistencia de múltiples violencias, las transformaciones del mundo del trabajo a partir de la automatización, el colapso ambiental, la inteligencia artificial y/o la transición energética.

Español