Argentina | Page 3 | CALAS

Argentina

Taller internacional: Infancias, violencia y terrorismo de Estado. Voces, miradas, agencia de niñxs sobrevivientes

Este taller surge como un espacio de intercambio y reflexión en torno a una cuestión poco abordada dentro de la vasta producción académica sobre dictadura, represión y memoria en el Cono Sur: las experiencias directas de niños, niñas y adolescentes que sufrieron formas específicas de violencia estatal. El objetivo del encuentro es ir más allá de las categorías filiatorias y postmemoriales para poder dar cuenta de vivencias, afectos y agencias propias de aquellas víctimas infantiles, hoy adultos. Buscamos ampliar esta perspectiva al incorporar trabajos que examinan diversas

Español

Plataforma para el Diálogo «Política, afectos e identidades en América Latina»

Esta plataforma parte de pensar la articulación entre política, afectos e identidades en América Latina en contextos atravesados por múltiples crisis. América Latina, como el resto del mundo, atraviesa y atravesó diversos momentos de crisis, de cambios rápidos y convulsionados y otros lentos pero perdurables. En este sentido amplio, que Marshall Berman ha definido como la experiencia de la modernidad, puede sostenerse que el mundo siempre ha estado en crisis o que todos los períodos contienen su crisis.

Undefined

Charla "Las acciones-visiones de paz entre los Mapuche. Contrastes y sinergias con las de las organizaciones sociales colombianas"

El día lunes 4 de noviembre, a las 18 hs, se realizará, a cargo del becario de CALAS Luis Berneth Peña, la charla "Las acciones-visiones de paz entre los Mapuche.  Contrastes y sinergias con las de las organizaciones sociales colombianas", en el marco de las actividades realizadas por los becarios de CALAS en la sede regional Cono Sur radicada en la Universidad Nacional de San Martín.  

Breve resumen de la presentación: 

Español

Presentación y diálogo del libro "Fronteras del neoextractivismo en América Latina" de Maristella Svampa

En el marco del Primer Congreso de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Martín, se realizará la presentación y el diálogo del libro "Fronteras del neoextractivismo en América Latina.  Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias" de la Dra. Maristella Svampa, fellow del Centro Maria Sibylla Merian CALAS.  El libro editado se enmarca en la serie de ensayo de CALAS "Afrontar la crisis en América Latina". 

Español