Argentina | Page 3 | CALAS

Argentina

Migraciones africanas en las Américas. ¿Nuevos flujos, nuevos retos?

La migración es una estrategia de protección para individuos y familias. Sin embargo, en los últimos años, las políticas migratorias cada vez más restrictivas están obligando a más personas a buscar nuevas rutas migratorias, marcadas por inseguridades y discontinuidades. Así, por ejemplo, los distintos acuerdos bilaterales entre la Unión Europea (UE) y países fronterizos, como Turquía o Libia, para detener la llegada de migrantes africanos a la UE, ha llevado a muchos de ellos a buscar nuevas rutas a través del continente americano hacia EEUU o Canadá.

Undefined

Coloquio internacional: Leer a Mariátegui en el Siglo XXI. Nuevas aproximaciones

Hace 40 años se reunía en Culiacán, Sinaloa, México, el encuentro que quedó consagrado como la máxima cita de especialistas en la obra del intelectual peruano José Carlos Mariátegui. Convergieron allí figuras de la talla de José María Aricó, Alberto Flores Galindo, Oscar Terán, Robert Paris, Antonio Melis y Ricardo Melgar Bao, entre otros. Aunque varias de sus contribuciones fueron brillantes, con el tiempo la mirada general que ofrecieron de Mariátegui obstaculizó otro tipo de incursiones y abordajes de su multifacética trayectoria.

Español

Taller internacional: Infancias, violencia y terrorismo de Estado. Voces, miradas, agencia de niñxs sobrevivientes

Este taller surge como un espacio de intercambio y reflexión en torno a una cuestión poco abordada dentro de la vasta producción académica sobre dictadura, represión y memoria en el Cono Sur: las experiencias directas de niños, niñas y adolescentes que sufrieron formas específicas de violencia estatal. El objetivo del encuentro es ir más allá de las categorías filiatorias y postmemoriales para poder dar cuenta de vivencias, afectos y agencias propias de aquellas víctimas infantiles, hoy adultos. Buscamos ampliar esta perspectiva al incorporar trabajos que examinan diversas

Español

Plataforma para el Diálogo «Política, afectos e identidades en América Latina»

Esta plataforma parte de pensar la articulación entre política, afectos e identidades en América Latina en contextos atravesados por múltiples crisis. América Latina, como el resto del mundo, atraviesa y atravesó diversos momentos de crisis, de cambios rápidos y convulsionados y otros lentos pero perdurables. En este sentido amplio, que Marshall Berman ha definido como la experiencia de la modernidad, puede sostenerse que el mundo siempre ha estado en crisis o que todos los períodos contienen su crisis.

Undefined