Knowledge Production | Page 5 | CALAS

Knowledge Production

Social change and transitions in Latin America. Interdisciplinary approaches

The Center for Advanced Latin American Studies (CALAS) is characterized for an interdisciplinary collaboration between Social sciences and Humanities, therefore it has been proposed to carry out transdisciplinary lines of research through the continuous interaction amongst diverse topics: violence and peace, social inequities, ecological crises, identities, political change, etcetera. In order to promote this collaboration, CALAS has created a space where a series of convergences and divergences between humanities and social sciences.

English

El pensamiento crítico latinoamericano ante las crisis mundiales: genealogías, conceptos y estrategias

El pensamiento crítico latinoamericano ha elaborado propuestas teóricas y metodologías originales para el estudio del proceso de formación del capitalismo, la política y la cultura modernas.  La vanguardia abolicionista y democrática del nuevo mundo ante el imperialismo desde el siglo XIX, los conceptos de clase y raza y de reforma estatal hacia horizontes de lo nacional popular en el siglo XX en México, Centroamérica, los Andes, Brasil, el Caribe y el Cono Sur, los conceptos de dependencia, heterogeneidad estructural, autoritarismo y conceptos de regulación democracia y reconocimiento en l

Undefined

Horizontality in Perspective: Interview with Olaf Kaltmeier and Sarah Corona Berkin

In 2012, the book "En diálogo. Metodología horizontales en las ciencias sociales y culturales." (In Dialogue: Horizontal Methodologies in Social and Cultural Sciences), coordinated by Sarah Corona Berkin and Olaf Kaltmeier, was published almost simultaneously in Mexico and Germany (Methoden dekolonialisieren. Eine Werkzeugkiste zur Demokratisierung der Sozial- und Kulturwissenschaften. Münster: Westfälisches Dampfboot).

English

Plataforma para el Diálogo: Fuentes. Realidades y construcciones. Perspectivas transdisciplinarias sobre las materias primas de la investigación

La investigación en ciencias sociales y humanidades se basa en muchos casos en material empírico, parte de las fuentes disponibles. El concepto de “fuente” se define de manera deliberada en términos amplios. Incluye las fuentes históricas o contemporáneas utilizadas en la historiografía, los textos y los corpus que se emplean en la lingüística y el análisis del discurso. Pero también contiene literatura, cine, obras de arte y performances que sirven de base para la investigación.

Undefined