CALAS

Temporada 6

Escucha nuestros capítulos de podcast

¿Qué lugar ocupa la categoría de «mujer» en los movimientos indígenas y afrodescendientes? ¿Cómo se definen y negocian las fronteras de lo afrodescendiente y lo indígena dentro de las luchas feministas? En este episodio, exploramos los cruces, tensiones y resistencias entre el feminismo, el antirracismo y la descolonización, preguntándonos cómo estos movimientos transforman el presente y construyen otros futuros posibles. 

¿Cómo usan los pueblos indígenas su identidad para defender sus territorios y derechos? En este episodio, exploramos cómo las comunidades indígenas de América Latina transforman su identidad en una herramienta estratégica para resistir al neoextractivismo y la globalización. Con la participación de Mariana Gómez, Javier Lastra Bravo y Claudia Tomadoni, analizamos conflictos socioambientales, el liderazgo de las mujeres indígenas y las alternativas sostenibles que proponen estas comunidades.

 

 

¿Pueden las democracias latinoamericanas resistir la creciente polarización política? En este episodio, Tulia Falleti, Natali Durand Guevara y Lucas Christel analizan cómo la polarización, impulsada por fenómenos globales como el Brexit y el ascenso de Trump, profundiza las divisiones ideológicas y amenaza la estabilidad democrática en la región.