Más que un género musical, el rock ha sido una forma de expresión política y un motor en la construcción de identidades en América Latina. Desde su papel en los procesos de transición democrática hasta su actual entrecruzamiento con géneros como el hip hop y el reguetón, el rock ha sido —y sigue siendo— un espacio en disputa.
En este episodio, exploramos cómo el rock ha desafiado a los sistemas de poder y cómo persiste, en constante transformación. Junto a la investigadora argentina Valeria Añón, la filósofa mexicana Carmen de la Peza y el sociólogo argentino Pablo Alabarces, analizamos el impacto de este género en la cultura popular, su vínculo con la contracultura y su papel en la configuración de nuevas narrativas de resistencia.
Este episodio invita a pensar el rock no solo como un sonido, sino como una actitud que interpela a la sociedad y resiste —a su manera— las dinámicas del mercado y la globalización cultural.