¿Qué significa lo popular en América Latina?
Agregar abstract
Centro Maria Sibylla Merian
Agregar abstract
Agregar abstract
Agregar abstract
Durante cuatro días, del 6 al 9 de diciembre 2021, 30 expertos internacionales, entre ellos los 10 becarios del segundo eje del Laboratorio de Conocimiento Confrontando las desigualdades en América Latina, exploraron nuevas perspectivas analíticas y metodológicas sobre las élites y la riqueza en la región.
Agregar abstract
Este volumen reúne investigaciones desde las Ciencias Sociales y Humanidades que miden los variados impactos de la crisis sanitaria y de las medidas gubernamentales en América Latina y el Caribe durante la fase inicial de propagación del Covid-19 en la región. Se analizan diferentes estrategias de políticas públicas y se mira cómo las desigualdades se enfatizan y afectan grupos específicamente vulnerables.
FIL Pensamiento: Hacia un orden pos-neoliberal
Hans-Jürgen Burchardt (Coord.): (Post)colonialismo a prueba: Cuba, Puerto Rico y las Filipinas en perspectiva comparada, Ciudad de México: Gedisa 2021.
Presesentación de las siguientes novedades editoriales:
Hiram Marquetti Nodarse: Las crisis en el desarrollo económico de Cuba, CALAS/CLACSO: Buenos Aires 2021.
Se presentan las siguientes novedades editoriales:
Mara Viveros Vigoya: El oxímoron de las clases medias negras. Movilidad social e interseccionalidad en Colombia