Desigualdad | Page 6 | CALAS

Desigualdad

Convocatoria “Explorar las élites y la riqueza en América Latina”

América Latina es un ejemplo de la grave asimetría en la distribución de la renta y la riqueza. En comparación con otras regiones del mundo, la concentración de la tierra, la renta y la propiedad en América Latina permanecen en un nivel relativamente alto. Esta constelación refleja una desigualdad históricamente persistente, multidimensional e inter-seccional.

Español

Las crisis en el desarrollo económico de Cuba

Desde la disolución del bloque socialista europeo, la economía cubana ha atravesado una profunda crisis que continúa agravándose por el brutal bloqueo comercial y económico por parte de Estados Unidos. Desde hace más de 30 años, el gobierno de la isla ha estado buscando adaptar su modelo económico a fin de combinar la estabilidad y el crecimiento con la salud, la educación universal y la justicia social.

Español

Diálogo con Gabriele Knauer sobre las desigualdades sociales en Cuba

En el marco de la conferencia virtual Regulación y Desregulación en América Latina del CALAS, contaremos con la presencia de la Dra. Gabriele Knauer, quien nos acompañará en la sesión del 21 de abril de 2021 con su charla titulada: «Problematizar las desigualdades sociales en Cuba: tradiciones discursivas y cultura del debate público en condiciones de igualitarismo oficial». 

Español

Becas de investigación "Riqueza, poder y naturaleza"

Los recursos naturales han desempeñado un papel vital en la historia de América Latina y han moldeado la configuración y la escala de las desigualdades sociales en la región. Desde la colonización, la explotación y exportación de materias primas como la plata, el cobre, la soja y el petróleo crudo han configurado las sociedades, los sistemas políticos y las economías nacionales del continente.

Español

Conferencia Nelson Nogales "Transformación de los sistemas de partidos y factores de conflictividad social en Bolivia y Ecuador"

El Doctorado en Ciencia Política del Centro Universitario den Ciencias Sociales y Humanidades CUCSH) y el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) invitan a la Conferencia: Transformación de los Sistemas de partidos y factores de conflictividad social en Bolivia y Ecuador que impartirá el Dr. Nelsón Nogales (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador) que tendrá lugar el miércoles, 24 de marzo 2021 en el horario de 12.00 a 14.00 horas.

Español

Diálogo con la Dra. Paola García Reyes sobre los mecanismos cognitivos de la desigualdad

«La ignorancia de la riqueza: los mecanismos cognitivos de la desigualdad» lleva por título la conferencia de la Dra. Paola García Reyes, quien ofrecerá una lectura de los mecanismos cognitivos de la desigualdad a partir del estudio de caso dos reformas agrarias en Colombia, durante la próxima conferencia virtual del Seminario Internacional sobre Regulación y (Des)regulación de la Riqueza en América Latina.

Español