Alemania | CALAS

Alemania

Perspectivas de cooperación entre América Latina y Alemania

El mundo ha cambiado radicalmente en los últimos años. La guerra en Ucrania, el cambio climático, la migración, la crisis de la democracia y el creciente proteccionismo económico son solo algunos de los ámbitos que plantean enormes desafíos al sistema internacional. Esto afecta también a las relaciones entre Alemania, Europa y América Latina. En diálogo con los embajadores de cuatro países de la región, esta mesa redonda busca aclarar la visión latinoamericana de nuestro mundo cambiante. ¿Qué ideas y sugerencias tienen para Alemania y Europa?

Español

Afrontar las Crisis. Perspectivas desde América Latina

El mundo atraviesa en la actualidad múltiples crisis marcadas por las crecientes amenazas de guerra, inflación, crisis económicas y desigualdad, desastres ambientales, el ascenso de la extrema derecha y el autoritarismo, o las dinámicas migratorias, las cuales han culminado de tal manera que constituyen puntos de inflexión en y para la humanidad en su conjunto.

Español

Regionalizing the Anthropocene: An Interdisciplinary Conversation between the Global South and North

The Maria Sibylla Merian Center for Advanced Latin American Studies (CALAS) aims at putting the research result from its Laboratory of Knowledge “The Anthropocene as a Multiple Crisis. Perspectives from Latin America” into dialogue with distinguished scholars from other world regions.

Undefined

Presentación de Libro "(Anti)-racismo y republicanismo negro en Cuba

En el marco del Encuentro Latinoamericano CELA 2023: "Desafíos de América Latina en el siglo XXI" se presentará el 11 de julio, a las 17.30 en Alemania (11.30 en Cuba, 12.30 en Argentina) como novedad editorial el libro "(Anti)-racismo y republicanismo negro en Cuba, editado por CALAS y CLACSO.

Participan:

Yulexis Almeida (Universidad de La Habana)

José Antonio Figueroa (Universidad Central de Ecuador)

Jochen Kemner (Universidad de Kassel, CALAS)

Hans-Jürgen Burchardt (Universidad de Kassel, CALAS)

María Fernanda Pampin (CLACSO)

 

Español

Crisis ecológicas. Política y Resistencia en el Antropoceno

En todos los rincones del planeta las sociedades y comunidades afrontan múltiples crisis sociales, medioambientales, políticas y económicas. Últimamente, en el debate académico, se han re-sumido estos diversos aspectos bajo el concepto del Antropoceno. Se entiende como una nueva época geológica en la cual el impacto humano y sus formas de organización (tal como explotación, extractivismo, consumismo, etc.) son decisivos para la transformación de nuestro planeta y, por ende, sus actuales cri-sis socio-ecológicas.

Español

Encuentro Latinoamericano CELA 2023: Desafíos de América Latina en el siglo XXI

América Latina se enfrenta a enormes desafíos. Por un lado, ya está surgiendo un nuevo auge de materias primas "verdes" como el hidrógeno, el cobre y el litio. En el contexto de la descarbonización de la economía mundial y de la actual guerra de Ucrania, esta tendencia parece profundizarse. Por otro lado, se necesitan nuevas políticas para abordar otros problemas antiguos y actuales, como la enorme desigualdad social de la región.

Español