Alemania | CALAS

Alemania

La Universidad de Bielefeld reorganiza su equipo directivo para la próxima fase del CALAS

La Universidad de Bielefeld reorganiza su equipo directivo para la nueva fase del CALAS (Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados), titulada «Creando Horizontes: Aceleraciones, Emergencias, Transformaciones». Con una financiación de 3,2 millones de euros del Ministerio Federal de Investigación alemán (BMFTR), el Prof. Dr. Wilfried Raussert asume como director, mientras que la Prof. Dr. Eleonora Rohland se integra al comité directivo. La fase incluye dos Laboratorios de Conocimiento centrados en arte-cambio social y sostenibilidad, junto con la nueva área SHIFT/Shifting Worlds. CALAS, una red de tres universidades alemanas y cuatro latinoamericanas, consolida así su papel como referente global en estudios latinoamericanos interdisciplinarios.

Español

Hans-Jürgen Burchardt, ex director del CALAS, galardonado con el prestigioso Premio Nacional de Investigación Científica de Argentina

El Prof. Dr. Hans-Jürgen Burchardt, exdirector del CALAS, fue galardonado el 8 de julio de 2025 con el Premio de Investigación Leloir, el máximo reconocimiento que Argentina otorga a científicos internacionales por sus contribuciones a la ciencia local, la promoción de jóvenes investigadores y la cooperación académica. Durante su discurso en la ceremonia, realizada en la embajada argentina en Berlín, Burchardt destacó la necesidad de integrar ciencias naturales, sociales y humanidades para enfrentar la crisis climática. Con una larga trayectoria en colaboración con América Latina, el académico reafirmó su compromiso con la ciencia argentina y la construcción de un futuro sostenible.

Español

Perspectivas de cooperación entre América Latina y Alemania

El mundo ha cambiado radicalmente en los últimos años. La guerra en Ucrania, el cambio climático, la migración, la crisis de la democracia y el creciente proteccionismo económico son solo algunos de los ámbitos que plantean enormes desafíos al sistema internacional. Esto afecta también a las relaciones entre Alemania, Europa y América Latina. En diálogo con los embajadores de cuatro países de la región, esta mesa redonda busca aclarar la visión latinoamericana de nuestro mundo cambiante. ¿Qué ideas y sugerencias tienen para Alemania y Europa?

Español

Afrontar las Crisis. Perspectivas desde América Latina

El mundo atraviesa en la actualidad múltiples crisis marcadas por las crecientes amenazas de guerra, inflación, crisis económicas y desigualdad, desastres ambientales, el ascenso de la extrema derecha y el autoritarismo, o las dinámicas migratorias, las cuales han culminado de tal manera que constituyen puntos de inflexión en y para la humanidad en su conjunto.

Español

Regionalizing the Anthropocene: An Interdisciplinary Conversation between the Global South and North

The Maria Sibylla Merian Center for Advanced Latin American Studies (CALAS) aims at putting the research result from its Laboratory of Knowledge “The Anthropocene as a Multiple Crisis. Perspectives from Latin America” into dialogue with distinguished scholars from other world regions.

Undefined