Mesa 7: Dar voz a la vida en medio de la violencia: literatura y cine | CALAS

Mesa 7: Dar voz a la vida en medio de la violencia: literatura y cine

Jaime Ginzburg

Profesor titular de literatura brasileña de la Universidad de São Paulo (USP) e investigador del CNPq. Investiga, entre otras cosas, las relaciones entre cultura y violencia con énfasis en producciones relacionadas con regímenes autoritarios en Brasil. Su proyecto de investigación en el CALAS se titula «Representaciones de la violencia en el cine de Brasil y México».

Undefined

Vittoria Borsò

Catedrática emérita de filología española, francesa e italiana en la Universidad de Düsseldorf. Investiga sobre biopolítica, poéticas de la vida y prácticas ecológicas en las literaturas y culturas latinoamericanas. Proyecto de investigación en el CALAS: «La de/institución de la paz y el poder de los vivientes: La zona de indeterminación como relacionalidad de paz y violencia».

Undefined

Jaime Luis Huenún

Jaime Luis Huenún es un premiado poeta mapuche-huilliche, nacido en 1967 en Valdivia, al sur de Chile. Entre sus libros destacan «Ceremonias» (1999), «Puerto Trakl» (2001), «Reducciones» (2012), «Fanon City Meu» (2014) y «La calle Maldestam y otros territorios apócrifos» (2016). Ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Premio Pablo Neruda (2003), una beca Guggenheim (2005) y el Premio a la Mejor Obra Literaria 2013 del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura de Chile por Reducciones.

Undefined

Enrique Rodrigues-Moura

Profesor catedrático en el Departamento de Letras Románicas de la Universidad de Bamberg (Alemania) desde abril de 2012. Estudió Filología con especialidad de Hispánicas y Románicas en la Universidad Complutense de Madrid, con estancias en las Universidades de Lisboa (beca ICALP), Coímbra (beca Unión Latina), Padua (beca Erasmus) y São Paulo (beca Intercampus).

Undefined