En América Latina, el siglo XXI ha transformado radicalmente la política: los partidos tradicionales pierden fuerza, surgen liderazgos personalistas y movimientos sociales demandan mayor representación. Identidades en la vida pública democrática explora esas tensiones y analiza cómo la desconfianza en las instituciones abre paso a nuevas formas de participación, pero también a discursos polarizantes. ¿Cómo construyen legitimidad los gobiernos en tiempos de incertidumbre? ¿De qué manera grupos históricamente marginados –como pueblos originarios o trabajadores informales– logran visibilidad? ¿Por qué avanzan las derechas radicales en la región? A través de casos concretos, la obra examina estos desafíos y muestra que la democracia ya no se juega solo en las urnas, sino también en las calles, los tribunales y los medios.
Frente a un contexto de cambio permanente y descontento creciente, este volumen ofrece claves para comprender cómo se redefinen hoy los vínculos políticos, las identidades colectivas y el horizonte mismo de la democracia en la región.