Calls

La atención, provisión y financiación de bienes o “males” públicos globales, como aquellos derivados de la emergencia climática, la desigualdad económica y los cambios demográficos están en el centro de los desafíos a enfrentar por la humanidad y sus gobiernos. En particular se trata de asegurar un uso sustentable global de los recursos naturales y garantizar un equilibrio con el medioambiente.
Si bien estos bienes y males públicos tienen una dimensión global, su impacto tiene expresiones particulares en lo regional y lo local. Mientras el Norte global puede avanzar en la implementación de...

El Centro Regional Centroamérica y el Caribe del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS), con sede principal en la Universidad de Guadalajara, convoca a investigadoras e investigadores jóvenes que estén realizando estudios de posgrado (maestría, doctorado, postdoctorado) en Humanidades y Ciencias Sociales, a participar en el Congreso Internacional: Futuros inciertos: América Latina frente a sus pasados y sus presentes.
América Latina ha sido pensada, teorizada y analizada desde siglos antes de que se le pusiera ese...

The Maria Sibylla Merian Center for Advanced Latin American Studies in the Social Sciences and Humanities (CALAS) and the University of Havana are offering a scholarship for a CALAS guest Chair, located at the Faculty of Philosophy, History and Sociology at the University of Havana, Cuba. The Chair is funded by CALAS and covers a stay of 4 to 6 months in Cuba.
In line with the CALAS research program, applicants are expected to contribute to the development of new methodological and analytical approaches to continue the debates on past, present and future crises in Latin American and on a...

La Universidad de Guadalajara y el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) convocan a los y las estudiantes de licenciatura, especialidades y posgrados a publicar un texto de comunicación de las ciencias en el proyecto editorial Conocimientos Indisciplinados.
Objetivo:
El proyecto Conocimientos Indisciplinados tiene como objetivo publicar materiales de comunicación de las ciencias producidos por estudiantes, en co-autoría con algún/a profesor/a, ambos/as de la Universidad de Guadalajara. La finalidad del proyecto es, además de generar...

La Cátedra Cuba del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) co-auspicia el segundo Seminario Internacional Interseccionalidad, equidad y políticas sociales, organizado por La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Cuba) y la Red de Políticas Sociales, adscritas a la Universidad de La Habana que tendrá lugar los días 22 al 24 de noviembre de 2022, en La Habana, Cuba.
Desde su constitución en 2015, el área de investigación «Desigualdades sociales y políticas de equidad» de FLACSO Cuba ha incorporado el enfoque interseccional en el estudio de...

La Sede Cono Sur y Brasil del Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) ubicada en Buenos Aires, junto al Laboratorio de Conocimiento «El antropoceno como crisis múltiple: Perspectivas desde América Latina», convoca a participar con ponencias y debate colectivo en la Plataforma para el diálogo «Antropoceno urbano y sus transformaciones en América Latina».
Vivimos tiempos en los que el 60% de la población mundial reside en ciudades y el 30% en grandes metrópolis. En América Latina, la población urbana asciende al 80%, al igual que en otras grandes regiones del sur global, esa...

La bibliografía contemporánea destaca para el continente la condición extrema y creciente de desigualdad social, el deterioro de los derechos políticos civiles y sociales, pero también la existencia de un vital campo político e intelectual. Movimientos sociales, partidos políticos, ciudadanías disputan ante el poder creciente del capital monopólico transnacional, pero lo hacen hoy - como a lo largo de su experiencia republicana y la del siglo XX - en diálogo con intelectuales orgánicos de corrientes sociales, intelectuales públicos y también académicos que conforman una de las matrices...

Although the 19th century and specially the 20th century in Europe can be interpreted as an era of major interstate wars raised between the Nation-states of that particular continent, the 200 years of independent life of the Latin-American nation-states, and particularly the 20th century, are characterized by the series of interstate conflicts: civil wars, guerrillas, coups d´état and dictatorial-military governments. By 1944, of about 20 latinamerican countries, just Uruguay, Chile, Costa Rica and Colombia had certain levels of democracy that involved civil and (always limited) ballot-...

The Center for Advanced Latin American Studies (CALAS) is characterized for an interdisciplinary collaboration between Social sciences and Humanities, therefore it has been proposed to carry out transdisciplinary lines of research through the continuous interaction amongst diverse topics: violence and peace, social inequities, ecological crises, identities, political change, etcetera. In order to promote this collaboration, CALAS has created a space where a series of convergences and divergences between humanities and social sciences. Para promover esta colaboración, CALAS ha creado un...

The Southern Cone and Brazil regional headquarters of the Center for Advanced Latin American Studies (CALAS), located in Buenos Aires, invites to participate with papers and collective debate in the Platform for Dialogue "Territories and identities in dispute. Poetics and politics from the South".
Territory is a spatio-temporal totality that is not simply given, but is constructed. It is a dynamic instance that has a physical existence in certain coordinates of time and place; a relational existence, ubiquitous, polysemic and at different scales due to the link with contiguous or...