| CALAS
All day
 
 
Before 01
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Congreso de cierre "En horizontalidad: Conocimiento y educación para superar las desigualdades y polarizaciones"
10/22/2025 - 09:15
 
Simposio internacional "En horizontalidad: Conocimiento y educación para superar las desigualdades y polarizaciones"

Simposio internacional "En horizontalidad: Conocimiento y educación para superar las desigualdades y polarizaciones"

El Simposio Internacional del Laboratorio de Conocimiento «En horizontalidad. Educación y conocimiento para superar las desigualdades y polarizaciones» se presenta como un espacio de diálogo y construcción colectiva en torno a los desafíos, crisis y horizontes de la educación en América Latina. Este encuentro reunirá a especialistas, docentes, investigadoras, estudiantes y diversos actores del ámbito educativo para reflexionar de manera crítica sobre los problemas actuales y proponer alternativas desde la producción horizontal del conocimiento.

La inauguración se llevará a cabo el 20 de octubre a las 16:30 hrs. en el Paraninfo Enrique Díaz de León, con un panel magistral que analizará la situación de los sistemas educativos en México y América Latina. El eje central del Simposio tendrá lugar los días 21 y 22 de octubre en las instalaciones del CUCSH-Belenes de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Invitadas e invitados destacados
Contaremos con la participación de figuras clave del ámbito educativo, entre las que destacan:

  • Mtra. Rosa Wolpert, Oficial Nacional de Educación de la UNESCO México.
  • Dr. Marx Arriaga, Director General de Materiales Educativos de la Subsecretaría de Educación Básica.
  • Dra. Sarah Corona Berkin, investigadora emérita del Sistema Nacional de Investigadores de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y profesora de la UdeG.
  • Dra. Margarita Hernandez Ortiz, Directora General del Sistema de Educación Media Superior de la UdeG.
  • Dra. Patricia Rosa Chávez, Rectora del Centro Universitario de Chalapa de la UdeG.

Durante estas dos jornadas, se desarrollarán mesas de diálogo diseñadas como un ejercicio de conversación abierta y colaborativa. El objetivo es intercambiar perspectivas y construir propuestas colectivas en torno a cuatro ejes fundamentales:

  • Horizontalidad e inclusión educativa
  • Experiencias y saberes de la educación
  • Desafíos de la sociedad: inteligencia artificial y conocimiento
  • Saberes del mundo global en educación

Estos espacios buscan activar la memoria colectiva, visibilizar diversidades, desactivar prejuicios y pensar, de manera conjunta, los caminos posibles hacia una educación más justa y transformadora.

Con la participación de invitadas e invitados de distintos sectores y experiencias, el Simposio se posiciona como una plataforma de intercambio imprescindible para quienes apuestan por repensar la educación como motor de equidad, movilidad social y construcción democrática.

Conocer el programa detallado de actividades aquí: http://bit.ly/4nJIIpr

Lugar: 
Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Fechas: 
Monday, October 20, 2025 - 16:30
Tuesday, October 21, 2025 - 09:15
Wednesday, October 22, 2025 - 09:15
10/22/2025 - 09:15