CALAS

Episodio 3: Afros al frente. Academia y activismo en alianza

Este episodio es una extensión del diálogo generado en la Plataforma: «Afros al frente. Experiencias de lucha en contextos de crisis», celebrada en la sede principal de CALAS en Guadalajara, México. El investigador Nicolás Rey y los activistas Wilner Metelus y Ramón Perea analizan los problemas y desafíos más graves que enfrentan las comunidades afrodescendientes en América Latina, a partir de los casos de México y Colombia. Además, traen a debate la situación del activismo en América Latina, y de las distintas formas de resistencia en medio de sociedades permeadas por un racismo estructural, herencia de la Colonia.

Participantes

Doctor en Sociología por la Sorbonne (Francia). Originario de Isla Guadalupe y afrodescendiente, sus temas de investigación se enfocan en interculturalidad, historia y memoria de la esclavitud, luchas sociales y comunitarias, pero también culturas juveniles y barrios marginales. Es autor de 6 libros, más de 40 artículos en revistas o libros colectivos, y es regularmente solicitado en varios países de América latina o del Caribe y Europa donde aporta sus reflexiones sobre estas dinámicas.

 

Publicaciones

2024. Wilfried Raussert, Gerardo Cham, Nicolas Rey y Gisela Carlos Fregoso (coords.). Afros al frente: Racismo, Resistencia y Nuevas Luchas. Buenos Aires: CLACSO / CALAS.

Activista nacionalizado mexicano, natural de Gonaïves Haití. Tiene una Licenciatura en Ingeniería Agronomía por la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, una Maestría en Sociología Rural por la Universidad Autónoma de Chipango y un Doctorado en Ciencias Sociales, área Relaciones Internacionales, por la Universidad Autónoma – Metropolitana Xochimilco (UAMX). Ha sido invitado a participar en diversos foros académicos nacionales e internacionales sobre tomas como Discriminación, Afroamericanos, Seguridad, Delincuencia, Pobreza o Migración. Sus textos han aparecido en periódicos y revistas y ha colaborado en Telesur en México. Es ganador del Premio de Derechos Humanos de la ciudad de México y actualmente ejerce como Presidente del Comité Ciudadano de Defensa de los Naturalizados y AFromexicanos.

Miembro y cofundador de Carabantu y militante del Procesos de Comunidades Negras. Licenciado en Psciología y candidato a la maestría en Educación y Derechos Humanos. Director del Festival Internacional del Cine Comunitario Afro Kunta Kinte FICCA KUNTA KINTE. Adelanta por más trece años un trabajo en el país denominado el cine como herramienta etnoeducativa. Ha participado en diferentes investigaciones sobre los temas afrodescendientes.

Recomendaciones bibliográficas

Transcripción del episodio

Podcast: Transcripción Episodio 3. Afros al frente: Academia y activismo en alianza

Fecha: Marzo, 2022

Descarga nuestro podcast

Fecha: Marzo, 2022

También puedes escucharnos en las siguientes plataformas

Créditos

Jochen Kemner - Producción ejecutiva
Olvia A. Maisterra Sierra - Producción ejecutiva y editora de contenido
Carlos E. López - Producción de audio y Musicalización
Mitzi Pineda - Edición de contenido