CALAS

Episodio 5: ¿Cuánto vale la naturaleza?

América Latina tiene una enorme riqueza en recursos naturales que han desempeñado un papel vital en la historia de la región. Aunque varios países intentaron superar la dependencia de los recursos naturales en el pasado, el desarrollo impulsado por los productos de la naturaleza y las exportaciones sigue siendo una estrategia central para el desarrollo. Mayarí Castillo, Juan Kornblihtt y Aico Nogueira, investigadores del CALAS, reflexionan en este episodio con Irene Lungo, sobre la conexión entre la riqueza de recursos naturales y la alta desigualdad social en América Latina.

Participantes

Académica del  Centro de Economía y Políticas Sociales, Universidad Mayor, Chile. Doctora en Sociología por la Freie Universität Berlin. Sus áreas de conocimiento son estratificación, desigualdad y pobreza, territorio, conflictos urbanos/ambientales y justicia ambiental, pueblos indígenas y metodologías cualitativas. Es también investigadora del Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR), del Centro para el Impacto Socioeconómico de las Políticas Ambientales (CESIEP) y del Observatory for Socioeconomic Studies Max Planck.

Doctor en Historia (UBA), investigador adjunto del Conicet (Argentina) y docente en la Universidad Nacional de General Sarmiento y en la UBA. Es integrante del Centro de Investigación como Crítica Práctica (CICP) y participa en forma activa en diferentes instancias de debate político. Se especializa en el estudio de la renta de la tierra en la acumulación de capital en América del Sur, en las formas políticas conflictivas de su apropiación y en cómo la acción de la clase obrera se desarrolla en vistas de la superación del capital.

Doctor en Sociología por la Universidad de São Paulo. Actualmente es Investigador Asistente en el Departamento de Ciencias Forestales de la Facultad de Agricultura Luiz de Queiroz, Universidad de São Paulo, y fellow del CALAS. Ha trabajado como consultor en el área de desarrollo y políticas públicas para instituciones como el Banco Mundial, la FAO-ONU, el PNUD y para el gobierno brasileño.

Doctora en Ciencia Social con especialidad en Sociología por El Colegio de México. Actualmente es investigadora de la Universität Kassel en Alemania y coordinadora del Laboratorio de Conocimiento: Confrontando las desigualdades sociales en América Latina del CALAS.

Recomendaciones bibliográficas

Transcripción del episodio

Podcast: Transcripción Episodio 5: ¿Cuánto vale la naturaleza?

Fecha: Mayo, 2022

Descarga nuestro podcast

Fecha: Mayo, 2022

También puedes escucharnos en las siguientes plataformas

Créditos

Jochen Kemner - Producción ejecutiva
Olvia A. Maisterra Sierra - Producción ejecutiva y editora de contenido
Carlos E. López - Postproducción y musicalización
Mitzi Pineda - Edición de contenido