CALAS

Episodio 3: ¿Hacia dónde va la democracia? Polarización en América Latina

¿Pueden las democracias latinoamericanas resistir la creciente polarización política? En este episodio, Tulia Falleti, Natali Durand Guevara y Lucas Christel analizan cómo la polarización, impulsada por fenómenos globales como el Brexit y el ascenso de Trump, profundiza las divisiones ideológicas y amenaza la estabilidad democrática en la región. Desde el riesgo de tácticas autoritarias hasta la desilusión ciudadana por demandas sociales insatisfechas, se exploran las raíces históricas y los desafíos actuales de este fenómeno, proponiendo como antídotos la inclusión de voces marginadas, el pensamiento crítico y la canalización de nuevas demandas para construir democracias más resilientes e inclusivas.

Episodio 3: ¿Hacia dónde va la democracia? Polarización en América Latina

Participantes

Es Doctor en Ciencia Política y Magíster en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Actualmente se desempeña como Investigador Asistente en el CONICET y es Director de la Sede Regional Cono Sur y Brasil del CALAS. En su investigación actual, se enfoca en el análisis de las controversias socio-técnicas relacionadas con los riesgos de las industrias extractivas, explorando cómo mejorar las prácticas institucionales y democráticas para abordar dichas controversias.

Es Doctora en Ciencia Política por Northwestern University y Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente, se desempeña como directora del Programa de Estudios Latinoamericanos y Latinxs y como miembro principal del Instituto Leonard Davis de Economía de la Salud de la Universidad de Pensilvania. Sus investigaciones se centran en temas como descentralización, federalismo, autoritarismo, participación y métodos cualitativos, y han sido publicadas en revistas destacadas como American Political Science Review y World Politics.

Es Doctora en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana de México. Actualmente, se desempeña como docente en la Facultad de Ciencias Sociales y en la Escuela de Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialista en el conflicto armado interno peruano, su trabajo se centra en temas como memoria, violencia política y etnicidad.

Recomendaciones bibliográficas

Libros

Democracias en disputa - Héctor Raúl Solís Gadea, Melissa Amezcua y José María Casco (Coords.)

Artículos

Élites radicales y democracia en América Latina - Asbel Bohigues y José Manuel Rivas

Podcast

El populismo en América Latina - Acentos Latinoamericanos
Autoritarismo en Democracia - Acentos Latinoamericanos

Proyectos transmedia

Transcripción del episodio

Podcast: Episodio 3: ¿Hacia dónde va la democracia? Polarización en América Latina

Fecha: Marzo, 2025

Descarga nuestro podcast

Podcast: Episodio 3: ¿Hacia dónde va la democracia? Polarización en América Latina

Fecha: Marzo, 2025

También puedes escucharnos en las siguientes plataformas

Créditos

Olvia A. Maisterra Sierra - Producción general y edición de contenido
Jochen Kemner - Producción ejecutiva
Abi Valeria López Pacheco - Asistente de producción
Sergio Guzman Fuentes - Edición de Contenido y Postproducción de Audio
Paulina Navarro Villafaña - Diseño Gráfico y Redes Sociales
Valeria Aguirre - Difusión y Redes Sociales