Costa Rica
Presentación de Libro “Peace in Latin America"
Un diálogo transdisciplinario sobre violencia, paz y resistencias en América Latina
El Caribe entre Africa, Europa y las Américas: Historias conectadas
Agregar abstract
¿Quién teme a la paz? Circunstancias y factores de la resistencia a la convivencia no violenta
Agregar abstract
Crisis transformaciones del mundo laboral y nuevo pacto social en América Latina y el Caribe
Agregar abstract
Crisis, transformaciones del mundo laboral y nuevo pacto social en América Latina y el Caribe
Las crisis latinoamericanas y caribeñas, así como las transformaciones del mundo del trabajo y del mundo laboral, se han convertido en el campo de disputa sobre el estilo de cohesión social en la región. Debido a sus dimensiones y cambios, han dejado visible la necesidad de proponer alternativas para un nuevo pacto social.
Nuevas dimensiones políticas y geopolíticas del cristianismo y la derecha política en las Américas
Agregar abstract
Crisis y migraciones en América Latina y el Caribe: circulación de personas y de ideas
Historias conectadas del Caribe, Europa, África y las Américas: esclavitud, racialización, resistencias y diversidad cultural
El Caribe se conforma como un espacio geopolítico vertebrado donde los contactos económicos, políticos, sociales, culturales y humanos fluyen de una isla a otra, hacia el continente americano, y a través del Atlántico hacia Europa y hacia África. Planteamos el espacio del Caribe como una sucesión de microrregiones que conformaban una gran región histórica, con un estrecho vínculo con el espacio atlántico europeo y africano. Todos los espacios de la economía mundial están y estuvieron en el pasado sujetos a grandes cambios, sobre todo en épocas de su incorporación a la misma.
¿Quién teme a la paz? Circunstancias y factores de la resistencia a la convivencia no violenta
Dado el actual escenario de crisis con diversos nuevos conflictos armados que tienen lugar a nivel regional, pero que tienen implicaciones a nivel global, urge preguntarse acerca de la evidente falta de voluntad de paz. En este sentido, esta Plataforma para el Diálogo propone un diálogo crítico entre América Latina y Europa en que se estudian las perspectivas de ambos acerca de la poca disposición para la paz en el presente. En este contexto cobra especial relevancia como se perciben y reflexionan, desde América Latina, los nuevos escenarios bélicos en Europa y el mundo.