Las izquierdas en América Latina enfrentan hoy un desafío crucial: tras décadas de avances y retrocesos, su futuro depende de su capacidad para reinventarse. En este episodio de Acentos Latinoamericanos, Hans-Jürgen Burchardt —director del CALAS— dialoga con la historiadora argentina Valeria Manzano y el sociólogo venezolano Edgardo Lander sobre los pilares históricos de la izquierda en la región: el antiimperialismo, la revolución y las utopías de cambio social. Juntos analizan su vigencia en un contexto marcado por dos fenómenos globales: el auge de la ultraderecha y el agotamiento de los modelos desarrollistas tradicionales. La pregunta que vertebra este debate es: ¿cómo construir una izquierda democrática que ofrezca alternativas de progreso sin repetir los autoritarismos del pasado?
Es director del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) y del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) en la Universidad de Kassel, Alemania. Catedrático de Relaciones Internacionales e Intersocietarias en la misma institución, ha publicado ampliamente sobre relaciones Norte-Sur, regímenes de políticas ecológicas, laborales y sociales desde una perspectiva global, así como sobre teorías del desarrollo y su aplicación en América Latina y el Caribe.