Como resultado transversal del Laboratorio de Conocimiento “Visiones de paz: Transiciones entre la violencia y la paz en América Latina” se presente este volumen colectivo que traslada el foco de atención de la violencia a los estudios sobre la paz en América Latina y arroja luz sobre cómo los grupos sociales y los individuos se resisten a la violencia y se esfuerzan por crear condiciones de convivencia pacíficas o, al menos, menos violentas. Basándose en las ciencias sociales, la historia y la antropología, pero también en estudios culturales, literarios y cinematográficos, el libro examina el papel de las movilizaciones sociales, el activismo cívico y las iniciativas culturales/artísticas como respuestas a la crisis de violencia, que el Estado no puede o no quiere abordar. En este sentido, debate lo que podría significar una cultura de paz en América Latina.
Con la participación de los autores del volumen: Christine Hatzky, David Díaz Arias, Hinnerk Onken, Joachim Michael, Sebastian Fernández y Werner Mackenbach. Presenta: Vittoria Borsó.
Fecha y hora: Miércoles, 30 de abril, a las 9.00 a.m. Costa Rica/México, 5 p.m. Alemania.
Acceso via zoom de la Universidad de Costa Rica: