CALAS

Congreso de jóvenes investigadores: Producción de conocimiento en tiempos de crisis: Dialogando desde la horizontalidad

Programación

La Academia de Jóvenes Investigadores del CALAS es el resultado de la consolidación de las líneas de investigación del Centro y una apuesta del CALAS por ampliar su compromiso con el impulso y fomento de las carreras de los jóvenes investigadores interesados en los estudios latinoamericanos. Gracias al trabajo en conjunto de la Universidad de Guadalajara y la Universidad de Bielefeld se logró diseñar un programa virtual de alta calidad para la edición 2020-2021, dirigido a investigadores en formación con intereses académicos en el tema del diálogo y la producción de conocimiento horizontal.

El diálogo es un instrumento básico de comunicación, tanto para detectar, comprender y construir nuevo conocimiento frente a múltiples crisis, como lo es también para afrontarlas. Sin embargo, un diálogo horizontal entre iguales requiere de muchos factores y también una reflexión metodológica. En esta academia se exploraron elementos como la escucha, el reconocimiento mutuo, la participación igualitaria durante todo el proceso, la capacidad de autocrítica, formas narrativas polifónicas y dialógicas, así como la representación del otro desde sus voces, las nuestras y las de otros, hasta preguntas de derecho de autor y reproducción de resultados. 

La Academia de Jóvenes Investigadores, coordinada por lxs directores del CALAS, Sarah Corona Berkin y Olaf Kaltmeier, extiende una cordial invitación a las conferencias magistrales abiertas con las que concluirán las jornadas de trabajo del 23, 24 y 25 de junio 2021. 

Con la conferencia magistral: «Diálogos sobre decolonización», Claudio Alvarado Lincopi y Gisela Carlos Fregoso reflexionarán el jueves, 24 de junio, a las 9:15 a.m. (hora de México), sobre alianzas y solidaridades antirracistas en México. Por su parte, el co-director del CALAS, Gerardo Gutiérrez Cham y el reconocido escritor peruano-mexicano, Mario Bellatin, tendrán un Diálogo Magistral sobre polifonías en experiencias literarias, el viernes 25 de junio, a las 9:15 a.m (hora de México).

La transmisión en vivo de las conferencias magistrales se realizará a través del canal de Youtube CALAS - Center for Latin American Studies.

En esta página podrán explorar los perfiles y los pósters científicos de los 20 participantes de la edición 2020-2021 de la Academia de Jóvenes Investigadores.  

Construcción de memoria a través de las desigualdades sociales en la Comisión de la Verdad en Colombia: una aproximación feminista y decolonial

Horario: Miércoles, Junio 23, 2021 - 11:45

Juliana González Villamizar

Resumen

La interseccionalidad se ha popularizado enormemente en las últimas décadas y empieza a ser incorporada en múltiples ámbitos. La CEV es la primera comisión de la verdad en incorporar de manera explícita un enfoque interseccional en sus metodologías de investigación. Mi estudio se enfoca en los esfuerzos en la CEV por abordar el género y la interseccionalidad en sus labores, tanto en el nivel nacional como regional. Analizo las comprensiones, los obstáculos y dilemas que surgen de la incorporación de la interseccionalidad en este contexto, así como las estrategias que despliegan diferentes actores para utilizar un enfoque interseccional como herramienta para construir narrativas y discursos contrahegemónicos sobre el conflicto y la violencia política en Colombia.

 

Biografía

Filósofa de la Universidad Nacional de Colombia y Master en Teoría Política de la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt, Alemania, con énfasis en la investigación sobre conflicto y paz y teorías feministas y de género. Estudiante doctoral en Ciencia Política de la Universidad Justus Liebig de Gießen, Alemania y colaboradora científica en el Instituto Colombo-Alemán para la Paz - CAPAZ.

Socialización política de personas posrevolución nicaragüenses, de la memoria a la posmemoria.

Horario: Miércoles, Junio 23, 2021 - 11:45

Darvin Antonio Sánchez Benites

Resumen

Este documento es el resultado de mi investigación para obtener el grado de Maestría en Sociología. El objetivo de la tesis es comprender los factores que explican la cultura política de personas nicaragüenses posrevolución de Managua, Nicaragua (2013-2018). Las personas jóvenes provienen de distintos movimientos y agrupaciones juveniles. Es una investigación cualitativa en la que se aplicaron entrevistas semiestructuradas y análisis de discursos. La presentación solo incluye un capítulo de la tesis. En principio la memoria y posmemoria no era parte de los objetivos de la investigación, sin embargo, durante el proceso de la recabación de información afloró de forma recurrente y se convirtió en un tema ineludible para la investigación. Las personas jóvenes entrevistadas expresan críticas a la Revolución Popular Sandinista (RPS), especialmente a sus consecuencias sociales y su relato glorioso. Manifiestan que guardan recuerdos y traumas de posguerra de la RPS que no han sido sanados. En el estudio se concluyó que sus padres y madres transmitieron esto mediante la socialización política primaria por medio de narrativas heroicas, canciones, símbolos, ritos y memoriales a la RPS y a los familiares caídos en combate. El proceso continuó durante la socialización política secundaria donde se reforzaron o trastocaron esas memorias de la RPS. El activismo, los espacios de reflexiones y las relaciones sociales fuera del hogar perturbaron sus relatos de la RPS, pero la sensación de dolor y silencio persiste en sus vidas. En ese sentido se pasó de la memoria gloriosa de la RPS a una posmemoria de dolores donde se pone en cuestión el relato épico del acontecimiento revolucionario.

 

Biografía

Darvin Antonio Sánchez Benites es licenciado en Sociología por la Universidad Centroamericana, Nicaragua (UCA), Máster en Sociología por la Universidad de Costa Rica (UCR). Especialidad en Publicidad Digital y Social Media Marketing de la Universidad de Costa Rica (UCR). Ganador de la beca DAAD para cursar doctorado en la Universidad de Bielefeld, Alemania en Análisis de Medios. Sus temas interés son estudios de juventudes, participación política, comunicación política y análisis de medios digitales. Funge como profesor de Sociología en la Universidad Católica, Nicaragua.

Pasados represivos: memoria, testimonios y archivos en la investigación de la Comisión de la Verdad de Guerrero

Horario: Miércoles, Junio 23, 2021 - 11:45

Guillermo Salvador Ortega Vázquez

Resumen

Entre el 2012 y el 2014 la Comisión de la Verdad de Guerrero emprendió una serie de tareas y actividades encaminadas al rescate de la memoria histórica y el pasado represivo sufrido en Guerrero durante la Guerra Sucia en México (1960-1980). El ejercicio de investigación de la Comisión de la Verdad de Guerrero se estructuró en dos grandes líneas de acción: la búsqueda de documentos en archivos públicos que evidenciaran las violaciones a los derechos humanos ocurridas en Guerrero, y, por otro lado, la recolección de testimonios de víctimas y familiares de personas desaparecidas durante el mismo periodo.

Archivos y testimonios, además de fuentes para el estudio de la Guerra Sucia, se objetivaron como elementos coparticipes en la investigación y narrativa que generó la Comisión de la Verdad de Guerrero. Así, surge la pregunta que guía este texto ¿Cuáles son los procesos de tensión mnemónica entre archivos y testimonios en el marco de la producción de conocimiento sobre pasados represivos? Este cuestionamiento acarrea una serie de enunciaciones que nos aproximan a la revisión de los valores asimétricos que se le otorgan, epistémica y ontológicamente, al archivo y al testimonio y que son revisados y reinterpretados por la Comisión de la Verdad de Guerrero en un ejercicio de horizontalidad. Una de las conclusiones generales de este texto, refiere el ejercicio de ruptura y resignificación del archivo como dispositivo y la valoración de la dimensión política del testimonio como procesos dialógicos de habla y escucha en escenarios de búsqueda de memoria, verdad y justicia.

 

Biografía

Maestro en Comunicación por la Universidad de Guadalajara. Su línea de investigación se concentra en los estudios de memoria y los archivos digitales. Sus publicaciones más recientes son: “Mediatización y digitalización del patrimonio cultural. El caso de la Mediateca del Instituto Nacional de Antropología e Historia” (2019) y “La memoria como problema comunicativo. Genealogía y construcción conceptual de los medios de memoria: el caso de archivos de la represión y memoria abierta” (2019) y “Dimensión material de un medio de memoria digital. El caso de Archivos de la Represión” (2021).

Rescate de la narrativa oral de los habitantes de Huitzometl, Jalisco

Horario: Miércoles, Junio 23, 2021 - 11:45

Nohemí Yesenia Zúñiga Preciado

Resumen
Esta investigación recopila y rescata relatos de informantes de primera mano, sobre narrativa de tradición oral, específicamente el cuento, la leyenda y la anécdota de la comunidad de Huitzometl, Jalisco. El objetivo fue rescatar e investigar qué tipo de narraciones todavía permanecen en la comunidad, por lo que fue necesario realizar trabajo de campo y asentarnos en Huitzometl para realizar la investigación. En la introducción se desglosa, nuestro objeto de estudio, el estado de la cuestión y el diseño de la metodología.
La tesis consta de seis capítulos, en el primer capítulo, describimos a la comunidad y los informantes. En el segundo capítulo, desarrollamos los conceptos de tradición, cultura, identidad y memoria. En el tercer capítulo, definimos qué es tradición oral y cuáles son los géneros de tradición oral. En el capítulo cuatro, colocamos nuestra clasificación de los relatos recolectados en cuentos, leyendas y anécdotas. En el capítulo cinco, realizamos el análisis de las estructuras estilístico-narrativas de los cuentos, leyendas y anécdotas recopiladas. Y finalmente en el capítulo seis, enlazamos los conceptos de memoria e identidad con el análisis de los relatos recolectados de Huitzometl. Así, llegamos a la conclusión sobre la construcción de la memoria colectiva como elemento preservador de una identidad propia, en esta comunidad se valora tanto el pasado histórico como el pasado reciente, sobre todo cuando hablamos de adultos mayores, que ven en los relatos orales un medio para preservar el conocimiento de otro.

 

Biografía
Nohemí Yesenia Zúñiga Preciado (Huitzometl, municipio de Zapotitlán de Vadillo, Jalisco, 1987). Actualmente estudiante de la Maestría en Estudios Literarios Mexicanos. Su labor se centra en el rescate de la literatura regional, ha participado en distintos congresos y talleres, estatales y nacionales. Recientemente, la Secretaría de Cultura del estado de Colima, publicó en línea el Breve manual para la recolección de tradición oral (2021), de su autoría.

Producciones artísticas de la frontera Uruguay-Brasil: portuñol entreverado.

Horario: Miércoles, Junio 23, 2021 - 11:45

Lina Gabriela Cortés

Resumen

A lo largo de la frontera entre Brasil y el resto de los países de Suramérica existen distintas geografías, poblaciones, culturas y una amplia heterogeneidad lingüística.

En la frontera entre Uruguay y Brasil, el portugués y el español se entremezclan y forman diversas variantes del portuñol; lengua materna de éstas poblaciones fronterizas que han sido históricamente marginadas. Diversos artistas de esa frontera han trabajado el portuñol y han “fisurado” (Molloy, 2002) los lugares de enunciación hegemónicos, proponiendo nuevas lecturas, dinámicas de producción, circulación, creación, etc. En este trabajo me voy a referir al contacto que se da en la frontera entre Brasil y Uruguay desde las producciones de tres artistas de esa frontera: Fabián Severo, escritor (Artigas, 1981), Chito de Mello poeta y músico (Rivera, 1947), Ernesto Díaz, compositor y músico (Artigas, 1973).

De hecho, éstos artistas que comparten experiencias, sensaciones e ideas usan algunas metáforas que surgen de su experiencia social conjunta, para referirse a su lugar de habla y a sus procesos y producciones artísticas: la frontera como estuario; lxs artistas como rompidiomas/viralatas; lxs artistas como contrabandistas. Estas metáforas permiten establecer un diálogo decolonial, darle reconocimiento al trabajo artístico-crítico en su lengua y proponer una reflexión teórica artística que facilite el cruce de disciplinas y regiones.

 

Biografía

Lina Gabriela Cortés es Profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Es becaria del programa de BIR – Becas de Integración Regional de América Latina y el Caribe que otorga el Ministerio de Cultura Argentino en la maestría de Estudios Sociales Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires y estudiante de la maestría en Literaturas de América Latina en la Universidad Nacional de San Martín. Actualmente investiga las producciones artísticas de la frontera Brasil-Uruguay.

La colaboración como herramienta metodológica en el diseño con impacto social

Horario: Miércoles, Junio 23, 2021 - 11:45

Gilberto Corona y Alejandra Silva

Resumen

El presente trabajo reflexiona sobre dos colaboraciones investigativas entre la Maestría
en Diseño y Comunicación Visual (MxD) de la Universidad de Florida y la comunidad
de Gainesville en torno a la inequidad en el crecimiento y desarrollo de la ciudad. Dicha
colaboración (agosto 2019 - diciembre 2020) busca comprender complejidades
históricas y presentes que atañen a toda la población y que afectan a la comunidad
afroamericana.
Los participantes incluyen el equipo de estudiantes de maestría en
diseño/investigadores —provenientes de diversos continentes y recorridos
profesionales— y los colaboradores —personas con roles de defensa y promoción de
los derechos y oportunidades de la comunidad. La colaboración propone involucrar a
los miembros de la comunidad en su propio futuro, invitándolos a relatar su contexto en
sus propios términos de manera que los investigadores puedan comprender y
comunicar esa historia. Así, se configura un vínculo de co-construcción de identidades
—del diseño como disciplina, de los miembros de la comunidad como sujetos de
derecho, de los representantes del gobierno local como facilitadores.
La metodología, sustentada en el diálogo como medio para el conocimiento mutuo de
los participantes, recurre al pensamiento de diseño para generar acercamientos a
problemas complejos. En este intercambio de saberes en que cada quien es experto en
sus propios dominios, se provocan nuevas interacciones entre sujetos, disciplinas e
instituciones que resultan enriquecedoras del proceso colaborativo. Ejemplo de ello es
la propia coautoría de esta comunicación como proceso horizontal por parte de
colaboradores provenientes de múltiples disciplinas (diseño gráfico, edición, letras,
educación).
Los propósitos parten de la comprensión del diseño como fenómeno con impacto
social y se orientan al desafío de ejercer el diseño como actividad conjunta, desde y
con la comunidad y no para la comunidad. Asimismo, se busca identificar aspectos
transferibles a otros contextos sociales y geográficos en próximas instancias de
colaboración.

 

Biografías

Gilberto Corona
Gilberto Corona es un diseñador gráfico mexicano egresado de la Universidad de
Guadalajara en 2012. Su experiencia como profesional incluye una variedad de firmas
incluyendo: CENSIDA, Ediciones Arlequín, CICEJ, Aqua Comunicación y Thomson
Reuters. Actualmente es candidato del máster Diseño y Comunicación Visual en la
Universidad de Florida. Su enfoque y dedicación son motivados por sus experiencias
personales sobre problemáticas en torno a la comunidad LGBT+, inmigración y
decolonización.

Alejandra Silva
Alejandra Silva es licenciada en Letras egresada de la Universidad Nacional de San
Juan y especialista en Edición graduada de la Universidad Nacional de La Plata. Sus
intereses incluyen la producción y comunicación de conocimientos tanto a través de
publicaciones como en las aulas. Actualmente es candidata del máster en Diseño y
Comunicación Visual en la Universidad de Florida, donde investiga herramientas
digitales aplicadas a promover procesos de resiliencia orientados a jóvenes.

Instrucciones para (des)armar: Apuntes en torno a las artes visuales como metodología para el análisis histórico centroamericano

Horario: Miércoles, Junio 23, 2021 - 11:45

Sofía Vindas Solano

Resumen:

La presente reflexión tiene como objetivo analizar los obstáculos y posibilidades que ofrece el uso de patrimonio artístico de nuestras sociedades, como metodología para la investigación sobre los procesos históricos de nuestros países. Las artes visuales permiten establecer diálogos interdisciplinarios, para entender nuestro pasado y presente. En la ponencia, establezco algunas reflexiones metodológicas sobre las limitantes que cualquier investigador(a) joven encuentra en su trabajo diario en términos de acceso a fuentes en Centroamérica.

Primeramente, analizo algunos estudios de caso, así como las posibilidades analíticas que me permitió el arte como metodología y lente para el estudio de procesos históricos:

1.El uso de las caricaturas de las primeras décadas del siglo XX para aportar a la caracterización del antiimperialismo en Centroamérica, siglo XX.

2. El rol de la OEA en la movilización de artistas de Centroamérica, para evidenciar el impacto de la Guerra Fría en nuestra región

3. El análisis de la I Bienal de Pintura de Centroamérica de 1971, para dimensionar el impacto de la globalización, los mercados de arte y las Guerra Fría en la región.

En lo personal, el arte me ha permitido establecer comparaciones que superen el nacionalismo metodológico típico de la academia, apuntando a estudios que prioricen un enfoque transregional. El arte en este sentido, se manifiesta como una "fisura o ruptura crítica" mediante la cual penetrar y abordar debates sobre nuestras historias socio-políticas, desde una óptica fresca, estimulante y abundantemente fértil.

Abordar este tema es clave en nuestra región, donde los archivos y el acceso a información es limitada por el peso de contextos autoritarios pasados y actuales. Además, los archivos referentes al arte y el patrimonio cultural son más susceptibles a la desaparición debido a la poca sensibilización sobre el valor que poseen estos documentos, para las instituciones que se supone deben resguardarlos.

 

Biografía

Sofía Vindas Solano (1986). Recién defendió su investigación de Doctorado en el Posgrado de Historia de la Universidad de Costa Rica, en el cual investiga sobre la consolidación de los museos de arte moderno en Guatemala y Costa Rica. Obtuvo su máster en Ciencias Políticas, así como un bachillerato en Historia e Historia del Arte en la UCR. Es docente en dicha institución, también realiza curaduría e investigación de manera independiente. Entre sus artículos más recientes destacan investigaciones sobre antiimperialismo en la caricatura costarricense y el debate en prensa sobre la I Bienal de Pintura de 1971.

 

Conferencia Magistral: Decolonización

Horario: Jueves, Junio 24, 2021 - 09:15

GMT-5

presentan:

Gisela Carlos Fregoso y Claudio Alvarado Lincopi

1.) Alianzas y solidaridades antirracistas para la paz en México

Gisela Carlos Fregoso

Resumen

Esta ponencia tiene por objetivo explicar qué son las alianzas y las solidaridades antirracistas entre lo indígena, lo negro y lo mestizo en el contexto particular del mestizaje mexicano, cómo se dan y cuáles son sus límites y posibilidades; esto lo haré mediante el análisis de dos casos concretos en México: el movimiento social Congreso Nacional Indígena (CNI) y su estrategia de incursar en las elecciones presidenciales del 2018 mediante la creación de un Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y la propuesta visual del colectivo negro/afrodescendiente Huella Negra mediante la creación de calendarios como estrategia de visibilización. Para ello, primero mostraré algunas opiniones clave sobre las identidades políticas; luego explicaré el debate sobre raza y cultura en América. En un tercer momento expondré de forma más detallada cada caso y sus estrategias para generar alianzas y solidaridades, para luego evidenciar en un cuarto momento qué son las alianzas y las solidaridades antirracistas, qué discursos y términos son usados por ambos casos para generar dichas coaliciones y cómo la presencia ausente de la raza o “la raza” mediante nociones culturalistas pueden convertirse en estrategias antirracistas efectivas. Finalmente, esta ponencia la cerraré respondiendo qué conversaciones siguen siendo difíciles en la lucha antirracista y en la formación de solidaridades y alianzas para la paz y cuál pudiera ser el costo de que el Estado mexicano asuma una lucha antirracista explícita como parte de su agenda.

Biografía

Gisela Carlos Fregoso es Doctora en Investigación Educativa por la Universidad Veracruzana; es Maestra en Promoción y Desarrollo Cultura por la Universidad Autónoma de Coahuila y Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Sus líneas de investigación se enfocan en el estudio del racismo en contextos de mestizaje, blanqueamiento, antirracismo y el racismo en la educación superior. Trabajó en el proyecto “Antirracismo Latinoamericano en tiempos post-raciales” en la Universidad de Cambridge. Es miembro del Colectivo para Eliminar el Racismo en México (COPERA) y forma parte de la Red sobre Identidades, Racismo y Xenofobia en América Latina. Actualmente es profesora de tiempo completo en el Departamento de Historia en la Universidad de Guadalajara y dirige el seminario “Hacer una puerta donde no la hay: sesiones sobre blanquedad en México y las Américas”.

 

 

Observar y escuchar a la(s) juventud(es): encuentros y desencuentros en la construcción de conocimiento desde la perspectiva sociocultural

Horario: Jueves, Junio 24, 2021 - 10:30

Yeisa B. Sarduy Herrera

Resumen

La propuesta versa sobre un análisis epistemológico y metodológico en torno a la producción de conocimiento sobre las juventudes desde una óptica sociocultural. La (re)construcción de conocimiento centrado en este grupo poblacional heterogéneo, con lógicas y dinámicas propias, nos presenta cada vez más desafíos notables para los/as cientistas sociales. La propuesta comprende una reflexión a partir de un posicionamiento de-colonial, teniendo en consideración que urge eliminar la colonialidad del saber, ser y poder que han matizado las pesquisas no solo en la región de América Latina, sino también en el ámbito académico cubano. Desde un análisis reflexivo a la línea Heterogeneidad juvenil perteneciente al ICIC Juan Marinello - institución a la que pertenezco-  asumo los aportes de la horizontalidad y la perspectiva sistémica como herramientas vitales  en el que hacer investigativo para la comprensión de las realidades juveniles, así como en la construcción de conocimientos en los propios escenarios juveniles, demandando el uso de nuevos enfoques interpretativos que trasciendan métodos y técnicas tradicionales. 

 

Biografía

Licenciada en Sociología (2008) y Máster en Desarrollo Social por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Cuba (2014). Investigadora del Instituto Cubano de Investigación Cultural (ICIC) Juan Marinello. Intereses investigativos: juventudes,  epistemología  y cultura, desigualdades sociales. Se ha desempeñado como (Co)Tutora de trabajos de pregrado correspondientes a la especialidad de Sociología en la Universidad de La Habana. Becaria del Programa de Estudios sobre la pobreza y las desigualdades (CLACSO- CROP, 2015).

Encrucijadas de la cubanidad: cubanas/os negras/os en la educación colonial.

Horario: Jueves, Junio 24, 2021 - 10:30

Dr. Maikel Pons Giralt

Resumen

En este artículo se analizan los desafíos para las cubanas/os negras/os acceder a la instrucción-educación, hacia fines del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX. Se utiliza una perspectiva epistemológica crítica de ausencias/emergencias articulada con el análisis histórico-lógico, se desarrolla la indagación en una tipología cualitativa, utilizando la revisión bibliográfica y el análisis de contenido. Los resultados de la investigación revelan la articulación de un entramado discursivo intelectual, impulsado por la Ilustración criolla, donde se privilegia la exclusión educativa de las cubanas/os negras/os. Se entiende que esta tendencia marca la historia de la pedagogía y la nacionalidad cubana.

 

Biografía

Miembro de la Cátedra Nelson Mandela (CIPS/CLACSO), del Grupo de Trabajo CLACSO “Políticas y Derecho a la Educación” y de la Asociación Brasileira de Pesquisadores/as Negros/as (ABPN).

Mujeres en contextos de internacionalización: Movilidad estudiantil y su significado para un proceso de aprendizaje transformativo

Horario: Jueves, Junio 24, 2021 - 10:30

Tamar Mota

Resumen
Bajo la influencia de la globalización, la creciente capitalización de la educación superior y la consiguiente intensificación de la competencia internacional, las instituciones de educación superior a nivel mundial han experimentado importantes cambios en las últimas décadas. Esto ha tenido, entre otras cosas, una gran repercusión en la evolución del estudio y la enseñanza en los últimos tiempos. La creciente internacionalización de las universidades también conlleva un aumento en la movilidad de estudiantes y académicos. Este fenómeno suele considerarse desde un punto de vista económico y examinarse en investigaciones de orientación cuantitativa. Sólo unos pocos proyectos se dedican al estudio de la experiencia de la movilidad en sí.
En el contexto de mi proyecto de investigación, me he centrado precisamente en este aspecto de la experiencia. Más concretamente, investigué los efectos que la experiencia de la movilidad podría haber tenido en la biografía de mis entrevistados. Centrándome especialmente en los procesos de aprendizaje biográficos, me interesé por las distintas formas de aprendizaje que podían encontrarse en las narraciones de mis entrevistadas. Tomando el ejemplo concreto de tres mujeres, finalmente se pudo demostrar que la experiencia de la movilidad estudiantil internacional es mucho más compleja y multifacética de lo que parece a primera vista. Fue posible rastrear procesos de aprendizaje transformativo que condujeron a un impacto persistente en el desarrollo posterior de sus trayectorias.

 

Biografía

Tamar Mota desarrollará su proyecto de investigación Vivir y estudiar entre relaciones internacionales y dinámicas de globalización. Investigación biográfica con estudiantes de doctorado en situación de movilidad internacional en el programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara, México. Se ha formado como Maestra en Estudios Interamericanos y Maestra en Ciencias de la Educación, en la Universidad de Bielefeld. Se ha desempeñado como asistente de investigación en el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS), formando parte del equipo editorial y en los comités organizadores de las diversas conferencias y congresos internacionales. Como estudiante se ha incorporado en el comité estudiantil de los estudiantes de Estudios Interamericanos (FIAS) y ha participado como ponente en los
dos congresos internacionales de Estudiantes de Estudios Interamericanos, organizados por los mismos miembros del comité estudiantil.
Las áreas de interés son los temas en torno a las teorías críticas (teorías de-coloniales, feministas, anticapitalistas). En particular, se ha dedicado a examinar detenidamente la cuestión de la internacionalización de la educación superior (en el caso de México) y los impactos en la conceptualización del mundo de vida de las personas que se encuentran en situación de movilidad internacional.

Desigualdades en el acceso a la salud de personas indígenas que viven con VIH en la región del Caribe Mexicano

Horario: Jueves, Junio 24, 2021 - 10:30

Carlos Alberto Navarrete

Resumen

La presente ponencia aborda los procesos de desigualdad en el acceso a la salud de personas indígenas que viven con VIH en el caribe mexicano. Dichos procesos se ven agravados debido a prácticas de racialización de las y los interlocutores, colocándoles a experimentar procesos de vulnerabilidad permanente ante un padecimiento con alta carga estigmatizadora como lo es el VIH. A partir de las metodologías horizontales se buscó dar voz para denunciar cómo las instituciones de salud públicas pertenecientes al Estado mexicano, establecen prácticas racistas a la hora de brindar atención a indígenas con VIH.

 

Biografía

Licenciado en Comunicación Social por la UAM Xochimilco. Realizó estudios de maestría y doctorado en Antropología Social por el CIESAS. Sus líneas de investigación se centran en los estudios culturales y comunicación, análisis de discurso médico, antropología de la salud y la enfermedad. Ha realizado investigaciones sobre diversidad sexual, experiencia sociocultural del VIH en mujeres y hombres migrantes de zonas turísticas del caribe mexicano, y trayectorias de vida de jóvenes que viven con VIH desde el nacimiento en contextos urbanos de la Ciudad de México. Actualmente desarrolla el proyecto de investigación sobre análisis de discurso médico y procesos de significación sobre VIH y Sars-cov-2 en el occidente de México.

El desafío de un diálogo horizontal e inter-regional en la enseñanza de historia

Horario: Jueves, Junio 24, 2021 - 10:30

Nicole Schwabe

Resumen
La enseñanza de la historia es parte de las múltiples crisis a las cuales se enfrentan las
sociedades contemporáneas. Como institución de producción de conocimiento social no sólo
contribuye a la formación de identidades nacionales homogeneizadoras, sino también a la
reproducción de relaciones de poder asimétricas a nivel global. En su llamado a „impensar
nuestros amarres intelectuales“, Immanuel Wallerstein (ix) señala la conexión entre la
producción de conocimiento y lo que él llama el sistema mundial capitalista. Pensadores
decoloniales han retomado esta idea y la han pensado más allá. Propongo aplicar estos impulsos
teóricos para repensar la enseñanza de historia en Alemania. La propuesta de investigación
presentada examina los imaginarios del mundo en el discurso pedagógico sobre la enseñanza
de historia en la República Demócrata Alemana (y la República Federal de Alemania)
entre e l 1948 y el 1992. La investigación apunta a una reflexión de la disciplina de la
didáctica en historia en Alemania. ¿Podría dar un impulso para una reflexión colectiva más
amplia, a un diálogo horizontal e inter regional sobre la pedagogía en historia?

 

Biografía
Nicole Schwabe realizó sus estudios de licenciatura en historia y maestría en ciencias sociales
en la Universidad de Bielefeld en Alemania. Desde el 2017 al 2020 trabajó en el Centro de
Estudios Interamericanos de la Universidad de Bielefeld, desarrollando una línea de materiales
educativos, que apunta a la diversificación de perspectivas en la enseñanza secundaria en
Alemania. Actualmente es estudiante de doctorado de la Bielefeld Graduate School of History
and Sociology (Universidad de Bielefeld) y becaria de la fundación alemana de becas de
estudios académicos Studienstiftung. En su tesis doctoral analiza construcciones del mundo y
narraciones sobre colonialismo en el discurso pedagógico sobre el diseño de la enseñanza de
historia en la República Demócrata Alemana (RDA) y la República Federal de Alemania
entre 1945 y 1992.

Cordialidad de huéspedes y caridad de patrocinadores: la definición de relaciones desiguales por parte de los norteamericanos jubilados de Chapala, México

Horario: Jueves, Junio 24, 2021 - 10:30

Rachel Barber

Resumen

En la región del lago de Chapala, México, se encuentra la comunidad más grande de jubilados norteamericanos fuera de los Estados Unidos. Representa una comunidad arraigada que se estableció como destino de jubilación desde la década del 1950 y cuyo crecimiento ha sido sostenido. Sin embargo, a pesar del tamaño y la presencia de larga data de los jubilados norteamericanos en Chapala, existen pocos estudios sobre este grupo de migrantes y su adaptación a su nuevo entorno social.

Echando mano de las entrevistas y observaciones que realicé en el marco de mi investigación de tesis de maestría, planteo analizar el tipo de relaciones que los norteamericanos jubilados forman con los mexicanos locales. Argumento que hay un discurso y una práctica clave que ponen de manifiesto la manera en que los norteamericanos de Chapala se relacionan con los mexicanos. El discurso se centra en el término de “huésped”, una de las formas más comunes en que los norteamericanos caracterizan su presencia en Chapala. La práctica es la extendida participación en trabajo voluntario con fines caritativos en la comunidad extranjera. Mediante el análisis y la contextualización concreta de estos discursos y prácticas, se evaluará cómo los migrantes jubilados negocian las condiciones estructurales que les otorgan una posición y un poder desigual frente a la población local.

 

Biografía

Rachel Barber es estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Recibió una maestría en Comunicación por la Universidad de Guadalajara, donde realizó un proyecto de investigación sobre la relación entre el gusto por la artesanía mexicana entre los jubilados norteamericanos radicados en Chapala, México y su proceso de adaptación. Su tesis doctoral se centra en la construcción de identidades laborales de artesanas tejedoras en Los Altos de Chiapas.

Dificultades de enseñar horizontalidad. Retos en la práctica desde la academia y la docencia.

Horario: Jueves, Junio 24, 2021 - 10:30

Dr. Luis Ernesto Solano Becerril

Resumen

La presente ponencia aborda las dificultades que se presentan para la enseñanza de la horizontalidad en los ámbitos académicos y de la docencia sobre todo en los temas de interculturalidad. A lo largo de los años, la globalización ha generado diferentes encuentros en diferentes contextos, lo que ha generado sociedades pluriculturales y se ha impulsado la interculturalidad desde diferentes organizaciones como la UNESCO. Se ha generado entonces discursos que se han insitucionalizado, que no se cuestionan y que presentan distintas complicaciones como pensar en una diversidad amistosa, igualdad de culturas, un diálogo neutral y esto implica dificultades para presentar la horizontalidad como herramienta pues al partir de un cuestionamiento de poder, de reflexividad, de terceros textos como establecen Corona y Kaltmeier[1] resulta en ocasiones contradictorio con la idea de UNESCO. Así entonces se realiza una investigación documental y teórica para conocer cómo surge este discurso institucionalizado y las diferencias existentes con la propuesta horizontal, y que esto permita dilucidar mejor a la hora de llevarlo al aula con los estudiantes.

 

Biografía

Lic. en sociología, Mtro. en Investigación Educativa y Dr. en Estudios Socioculturales. Actualmente es profesor investigador de la Universidad de La Salle Bajío, en México, aportando en la línea de investigación “Educación, contexto sociocultural y desarrollo humano”. Es miembro de la Red de Investigación en Educación Rural y de la Red de Internacionalización e Interculturalidad del sistema La Salle.

 

[1] Sarah Corona y Olaf Kaltmeier, En diálogo. Metodologías Horizontales en ciencias sociales y culturales. (Gedisa, 2012).

Élites, Comunas y Estado en la definición del régimen de propiedad de la tierra en la provincia de Loja, 1925-1945

Horario: Jueves, Junio 24, 2021 - 12:15

Ángel González Alulima

Resumen

La investigación estudia la interacción entre actores, instituciones y recursos en la definición del régimen de propiedad de la tierra. En primer término, explica el proceso de formación del estado social que permitió el reconocimiento de la función social de la propiedad y las diferentes prácticas de propiedad, en términos formales y materiales. En segundo lugar, el proceso de etnogénesis permanente que vivieron las comunidades indígenas de la provincia de Loja encaminadas a luchar por el reconocimiento y la defensa de la propiedad comunal. Finalmente, en tercer lugar se explica las estrategias socio-jurídicas de comunidades, arrimados (colonos) para contender con propietarios privados y haciendas.  

 

Biografía

Ángel González Alulima. Abogado. Egresado de la maestría en investigación en sociología en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador. Cursando la especialización superior de derecho constitucional en la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Actualmente se desempeña como asistente de investigación en un proyecto coordinado por la profesora Valeria Coronel. Sus intereses de investigación giran en torno a la sociología jurídica e historia social del derecho, con particular énfasis en el desarrollo histórico del constitucionalismo.

Movimiento anarquista e insurgencia indígena en diálogo. Bolivia, 1929-1953

Horario: Jueves, Junio 24, 2021 - 12:15

Ivanna Margarucci

Resumen

La Reforma Agraria del 2 de agosto de 1953 constituye un verdadero hito en la historia contemporánea de Bolivia. No obstante, la hipótesis de trabajo que guía esta propuesta anclada en una investigación más extensa que surge de mi tesis de doctorado sugiere que antes que pensarla como un punto de partida, debemos concebirla como el punto de llegada de una larga y rica historia de intercambios establecidos entre el movimiento anarquista y la insurgencia india durante el período que Laura Gotkowitz (2011) atinadamente llamó “La revolución antes de la revolución.” 

Así, en la presente comunicación intentaremos analizar a partir de un amplio corpus documental recabado en Bolivia y el extranjero (prensa comercial y anarquista, manifiestos, libros de actas) cinco momentos diferentes del diálogo desarrollado durante las décadas de 1920 y 1950 entre el anarquismo y el movimiento campesino-indígena de ese país. De forma general, intentaremos avanzar en ella en una caracterización de los vínculos que se establecieron en el plano ideológico, organizativo y de la lucha, entre dos espacios geográficos y dos matrices de pensamiento, que se nos presentan diversos aunque no opuestos En el mismo sentido, nos detendremos en los sujetos “bisagras”, identidades divididas, que fungieron de nexo entre el mundo de la ciudad y del campo y las conexiones que costuraron cada uno de esos momentos.

Las conclusiones a las que arribamos nos permiten advertir que si bien la Revolución de 1952 y la Reforma Agraria de 1953 tal como fue aplicada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario implicaron la reversión del sentido del diálogo de horizontal a vertical, esos intercambios previos generaron resultados cuyo legado es todavía actual e ilumina las luchas encaminadas para ponerle fin al colonialismo que fractura desde la colonia a las sociedades andinas.

 

Biografía

Profesora de Enseñanza Media y Superior en Historia por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Estudiante del programa de Doctorado en Historia por la misma casa de estudios. Becaria doctoral del CONICET, con sede en el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI)/Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Se especializa en la historia social y política de la Región Andina, con foco en la historia del movimiento obrero y las izquierdas. Su tesis, en curso, se titula “Anarquismos y anarquistas en la región andina. Una historia del movimiento libertario en Bolivia, 1905-1952.”

 

 

 

Conferencia Magistral: Diálogo sobre polifonía de experiencias literarias

Horario: Viernes, Junio 25, 2021 - 09:15

Dialogan:

Mario Bellatín y Gerardo Gutiérrez Cham

Biografías:

Mario Bellatin es uno de los escritores más reconocidos en lengua castellana. Hijo de padres peruanos. A los cuatro años de edad se fue con su familia a Perú, donde estudió Teología durante dos años en el seminario Santo Toribio de Mogrovejo y, después, Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima.

Fue allí, en 1986, que publicó su primer libro Mujeres de sal, pero su primera, inspirada por su afición a los perros, la escribió a los 10 años. Al año siguiente viajó a Cuba con una beca para estudiar guion cinematográfico en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños y al regresar a Perú, dos años más tarde, continuó publicando hasta 1995, cuando volvió a México. Ha publicado más de 68 novelas. Algunas de sus obras más destacadas son las siguientes: Salón de belleza, Damas chinas, Poeta ciego. El jardín de la señora Murakami, Shiki Nagaoka: Un anariz de ficción, La escuela del dolor humano de Sechuán, Bola negra, Lecciones para una liebre muerta, Los fantasmas del masajista, La biografía ilustrada de Mishima.

Fue director de la Escuela Dinámica de Escritores en la Ciudad de México, que, creada en 2001 como asociación civil sin fines de lucro, propone un método de preparación literaria alternativo a los espacios académicos y a los talleres tradicionales. En 2009 Bellatin anunció la renovación de la Escuela, con programas televisivos y una editorial a partir de 2010.

Bellatin fue director del Área de Literatura y Humanidades de la Universidad del Claustro de Sor Juana y miembro del Sistema Nacional de Creadores de México de 1999 a 2005.

El 13 de diciembre de 2018 fue elegido como director general del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), cargo al que renunció el 12 de marzo de 2019.

Gerardo Gutiérrez Cham es Doctor en Análisis del Discurso por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha realizado estancias de investigación en Uppsala, Suecia y en los Fondos Nettie Lee Benson de la Universidad de Texas. Actualmente está adscrito como profesor de tiempo completo en el Departamento de Estudios Literarios de la Universidad de Guadalajara y Codirector del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados, en Guadalajara. En 2012 obtuvo mención honorífica en el Primer Premio de Novela Letras Nuevas, Planeta-Sanborns por la novela Snapshot. Desde 2002 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, la red de investigación más importante de México. Imparte cursos de Análisis del Discurso, semiótica  y Teoría Literaria.

 

La antropofagia de los vedores en el semiárido brasileño o cómo re-encantar el mundo por la diferencia

Horario: Viernes, Junio 25, 2021 - 10:30

Gabriel Rodrigues Lopes

Resumen

En la caatinga de Bahia (Brasil) los vedores decodifican los modos de existencia de diversas venas de agua subterráneas (su trayectoria, ubicación, espesura, profundidad y velocidad potencial), a través de herramientas conductoras de lo “sensible” (horquillas de madera, varillas de metal, hojas, péndulos, tierra, cuerpo). Exponen que la relación vedor-vena es una certeza pragmática en su ontología-don, en donde lo intensivo es la interacción entre humanos y naturaleza. En tanto aparato de resonancia, su cuerpo es preparado y afectado a través de la acción real de los flujos-venas (sensación de mareos, ahogo, vibración, etc.) o por la relación con sus espíritus auxiliares (sueños, intuiciones, “tino”). Esta ancestral práctica científica nativa desvela un diálogo interespecífico y metamórfico con la floresta semiárida “caatinga”, relacionalidad que desempeña un rol central en su capacidad potencial de convivencia con la sequía y con el cambio climático. Sin embargo, la lógica del proyecto epistemológico moderno y su ontología universal-reduccionista neutralizan la diferencia y reducen la multiplicidad ontológica de la caatinga (alta entropía). Teniendo en cuenta la catástrofe ambiental en curso y, a partir de una descripción etnográfica de la “ciencia de lo sensible” de los vedores, indagaré cómo los modos de conocimiento nativos interpelan algunos presupuestos ontológicos de la ciencia moderna (cuerpo, antropocentrismo, antinomia naturaleza x cultura); y, alimentan la propuesta de diplomacia ontológica que la Era del Antropoceno nos reclama. Argumento que los vedores logran despojarse de la ropa moderna-occidental de autorreferencia antropocéntrica y solipsista al dar paso a la diferencia y a la multiplicidad que la relación multiespecie, humano-extra-humano habilita. Es decir, la devoración semiótico-corporal es una operación de multiplicación de lo real por su inmanente apertura a la alteridad (baja entropía); es también uno de los métodos nativos de incorporación/transformación recíproca. Por fin, la antropofagia nativa, en tanto “re-envolvimiento cosmopolítico”, incítanos a reconocernos como dobles: al mismo tiempo monstruo espectral y pueblo por venir.

 

Biografía
Gabriel Rodrigues Lopes es Doctor en Antropología Social por la Universidad de Buenos Aires. Fue profesor de la Universidade Federal de Sergipe (UFS, Brasil), docente invitado en diversas universidades latinoamericanas (México, Costa Rica, Guatemala, Argentina) y recibió algunas becas internacionales (“Roberto Carri” y CONICET, Argentina, y del CDRI-IDRC, Canadá). Actualmente es docente de teoría y métodos antropológicos en la Universidad de Buenos Aires. Se dedica a los siguientes temas: etnología indígena, teoría etnográfica, cosmopolíticas amerindias y Antropoceno.

Concienca y práctica horizontal – Un proyecto de y por la generación del milenio

Horario: Viernes, Junio 25, 2021 - 10:30

Dennis Schlömer

Resumen

El discurso sobre una praxis decolonial y conceptos de diálogos horizontales tienden a ser muy teóricos y carecen de ejemplos que prácticamente ponen en camino los nuevos o resignificados paradigmas decoloniales. Bajo la metáfora «Ventana al Sur» se ha organizado un congreso latinoamericano en Hannover, Alemania, que intentaba construir un intercambio de actores de diferentes contextos y procesos sociales. Alrededor de 500 personas participaron en el congreso el cual permitía un intercambio de individuos y actores colectivos para tejer redes y aprovechar el espacio para enfrentar temas con una perspectiva transatlántica. Luego de esta experiencia el proceso no paró, al contrario, sigue vivo y avanza en la sistematización de sí mismo. Se busca presentar las reflexiones y aprendizajes que se han generado a través de este proceso para alimentar debates en otros contextos y poner sobre la mesa de discusión el ejemplo de nosotres. ¿Cuál es nuestra posición como investigadores, y qué objetivos nos guían en esta función? ¿Qué rutas podemos tomar para generar tranformaciones en nuestros sitios de enuncia? Son las preguntas que nos hemos planteado durante nuestro proceso y de las cuales se busca presentarles algunas respuestas que se han elaborado. No van a ser correctas ni las únicas pero son un intento de avanzar en el debate sobre una conciencia y práctica horizontal.

 

Biografía

Dennis Schlömer esta terminando su Maestría en Estudios Atlánticos en Historia, Cultura y Sociedad en la Universidad Leibniz de Hannover (Alemania). En la misma universidad anteriormente terminó su carrera de Ciencias Sociales. Ha realizado diferentes prácticas y pasantías en Colombia que fueron relacionadas al proceso de paz y el conflicto armado del país. Actualmente trabaja como traductor y en el desarrollo de cooperaciones transnacionales.

Encuentro (horizontal) con los mundos humano y vegetal en el Jatun Kawsak Sisa Ñampi - camino viviente de las flores

Horario: Viernes, Junio 25, 2021 - 10:30

Jenny García Ruales

Resumen

Patricio, Franklin y Fausto junto con sus compañeros vegetales como el chiricaspi, el ajo de monte, el challwa caspi, y el matico se han vuelto a encontrar y creado nuevas relaciones en el Jatun kawsak sisa ñampi (camino viviente de flores). Estos protagonistas del mundo humano y vegetal presentes activamente desde hace un año en las asambleas y en cada ayllu (grupo familiar) cuidan al Pueblo Kichwa de Sarayaku del coronavirus. En mi vivencia en el camino viviente de flores, concebida desde mi quehacer antropológico y la horizontalidad (Corona Berkin 2020), reflexiono sobre la producción del conocimiento en tiempos de crisis, los límites dialógicos [al dialogar con especies del mundo humano y vegetal], y la representación del otro desde su voz y el uso de la mía. Parto desde la importancia de reconocer la pluralidad en el conocimiento y tejo enfoques teóricos enfatizando que saberes y conocimientos se transforman, resisten, y es urgente que colaboren, y no se deslegitimicen mutuamente. Sostengo que el dialogar horizontal significa hacer justicia epistémica, (des)aprendiendo y entendiendo el Yachay situado en un territorio. Yachay, en el Kichwa amazónico, significa todo el proceso del conocimiento y reconoce a todo “saber” como tal.

 

Biografía

Jenny García Ruales candidata a doctora en Antropología Cultural y Social, Philipps Universität Marburg (Alemania). Investigadora asociada al grupo de investigación Derechos Ambientales en un Contexto Cultural (Instituto Max-Planck de Antropología Social), y becaria de la Fundación Heinrich-Böll. Coordinadora del grupo de investigación de la GARN (Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza). Antropóloga ecuatoriana especializada en Epistemologías del Sur, activista en derechos humanos y de la naturaleza.

Narrativas del Sur, género y conocimiento en países andinos

Horario: Viernes, Junio 25, 2021 - 10:30

Guadalupe Yapud

Resumen

En este artículo, se analizan trayectorias y narrativas de mujeres académicas de la región andina para pensar otras formas de ejercer la docencia y la investigación en escenarios de persistente desigualdad social. La pregunta central consiste en ¿Cómo confrontan las mujeres múltiples opresiones en el ejercicio de la docencia y la investigación en el contexto de persistentes formas coloniales e inequidades localizadas en las universidades?

Para esta investigación, acudiré a dos componentes teóricos. El primero es la reflexividad sociológica de Pierre Bourdieu para comprender las prácticas dominantes y dominadas del mundo universitario. El segundo es la interseccionalidad que posibilita analizar las múltiples opresiones. Se hicieron 25 entrevistas a mujeres académicas de carrera temprana de Ecuador, Colombia y Perú con quienes se estableció un diálogo y se tomó como técnica las narrativas. Además de compartir experiencias en congresos, coloquios presenciales y de manera virtual. Así, llegamos a concluir que las docentes investigadoras confrontan barreras institucionales que limitan su trabajo. Esto ocasiona poca participación en proyectos de investigación y restricciones en espacios del liderazgo. Además, de experimentar múltiples opresiones/ privilegios entretejidos que determinan las trayectorias y carreras académicas. En pleno siglo XXI, la universidad sigue enredada en procesos de violencia de género, racial y colonial.

 

Biografía

Obtuvo el doctorado en Ciencias Sociales con mención en estudios andinos en el programa de Sociología y Género de la Flacso- Ecuador. Sus intereses de investigación se centran en el género, conocimiento y desigualdades sociales y migraciones, trabajo y desigualdades sociales. Le interesa perfeccionar la perspectiva teórico-metodológica de la interseccionalidad para repensar procesos de clasismo, racismo, sexismo y colonialismo. Actualmente, se encuentra vinculada como profesora tiempo parcial en la Universidad de Otavalo.

Cuerpos, sexos y géneros en narrativas de mujeres negras del Sur. Diálogos entre escrituras contemporáneas de Brasil y Mozambique.

Horario: Viernes, Junio 25, 2021 - 10:30

Martina Altalef

Resumen

Este trabajo se propone activar una lectura comparada de Niketche, uma história de poligamia (2002), de Paulina Chiziane, autora de la primera novela publicada por una mujer en Mozambique, y Quarto de Despejo. Diário de uma favelada (1960), de Carolina Maria de Jesus, narrativa autobiográfica de una mujer negra que irrumpe en la literatura brasileña. Esta lectura busca iluminar la imposibilidad de pensar en términos occidentales los géneros, las corporalidades y las sexualidades que en ellas se figuran. En sendas narrativas hablan cuerpos empobrecidos, golpeados, hipersexualizados, silenciados; cuerpos de mujeres negras heterosexuales del sur, oprimidos por dinámicas sociales que buscan domesticarlos. Son escrituras en primera persona que se desarrollan en coordenadas espacio-temporales realistas, tensionadas por oscilaciones entre escenas cotidianas y extraordinarias. A la pregunta spivakiana sobre las posibilidades de habla para las subjetividades subalternizadas, Jesus y Chiziane responden con performance: los cuerpos de mujeres negras protagonizan sus escrituras hasta desbordarlas, levantan testimonios, erigen denuncias, tejen resistencias. Interesa procurar allí su potencia estética. La narradora de Niketche propone una definición brillante: “Las culturas son fronteras invisibles que construyen la fortaleza del mundo”. Tantearemos la transparencia de esas fronteras y reflexionaremos sobre la lengua y los procedimientos literarios como motores de ese ensayo para problematizar las imbricaciones del orden étnico-racial y el orden de géneros en relación constante con las categorías de clase y nación. Nos guiarán preguntas en torno al encuentro de estética y política para desentrañar formas coloniales de la violencia contra cuerpos racializados, sexualizados y generizados desde la opresión y, por ello, se pensarán ambas obras como acciones performáticas que alojan memorias, utopías y resistencias. Esta lectura del diálogo entre ambas se produce desde América del Sur y busca vislumbrar formas y dinámicas de cuerpos, sexos y géneros que escapen a las categorizaciones dictadas por el Norte hegemónico.

 

Biografía

Licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires) y maestranda en Literaturas de América Latina (Universidad Nacional de San Martín). Investiga las literaturas contemporáneas de la lengua portuguesa desde una perspectiva comparatista, con especial énfasis en las escrituras de Brasil, Angola y Mozambique. Trabaja como traductora y docente.