CALAS

Financiamiento para organizar dos “Plataformas para el Diálogo"

El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca propuestas para coordinar dos "Plataformas para el Diálogo"; una ubicada en su sede principal en Guadalajara, México, la otra en su sede regional Cono Sur y Brasil en Buenos Aires, Argentina. La “Plataforma para el Diálogo” es un formato de colaboración para promover y fomentar la discusión interdisciplinaria, interregional e intergeneracional en relación con un tema delimitado. Es un evento académico pensado para un grupo de 15 a 30 participantes, y puede durar de dos a cinco días. Como apoyo financiero se otorgan hasta EUR 20.000 para la realización del evento.

 

Alcance temático: Horizontes del futuro

América Latina cuenta con una experiencia significativa en el tratamiento de múltiples crisis. Al enfrentar estos desafíos, se generan enfoques teóricos y empíricos que son importantes no solo para la región, sino también para la comprensión de los problemas de la humanidad. Más allá de proyectos que se enfocan en el diagnóstico y del análisis de estas crisis se invitan en esta convocatoria a presentarse propósitos que abordan en sus planteamientos la búsqueda innovadora de soluciones y que reflexionan sobre nuevos horizontes que caracterizan las estrategias de enfrentar crisis desde América Latina.

 

Condiciones

La convocatoria está abierta a académicos con formación universitaria en las Humanidades o Ciencias Sociales. Por lo menos uno de los coordinadores debe de haber terminado un doctorado y tener experiencia en la organización de eventos científicos. Como CALAS promueve el diálogo internacional, interdisciplinario y transatlántico, se da preferencia a pequeños equipos de 2 a 3 coordinadores de diferentes disciplinas y países.

Se valoran propuestas que traen temas de alta relevancia para América Latina y todavía no abordados o explorados a fondo en las líneas de investigación del CALAS. El formato de la Plataforma para el Diálogo incita además a proponer acercamientos creativos que facilitan la reflexión y discusión entre las personas que participan en el evento y contiene propuestas de compartir la generación de conocimientos más allá del mundo académico.

CALAS está comprometido con la inclusión y la meta de la paridad de género. Anima expresamente solicitudes que incluyen personas discapacitadas debidamente calificadas. Los programas de promoción de la investigación del CALAS apuntan a la paridad entre los sexos y promueven políticas de acción afirmativa.

El personal administrativo de CALAS en las dos sedes se ocupará de todos los asuntos organizativos relacionados con el evento (invitaciones, logística, viajes y alojamiento, arreglos financieros).

El equipo organizador del evento está responsable de entregar un informe escrito del mismo, a más tardar un mes después de su finalización.

 

Aplicación:
Se debe de llenar el formulario de solicitud en línea y agregar los siguientes documentos en formato pdf y en idioma español o inglés:

  • Carta de motivación en la que se explique cómo el tema de la Plataforma para el Diálogo encaje en el programa de investigación del CALAS y cuáles son las expectativas (máximo 2 páginas)
  • Curriculum vitae de los coordinadores con lista de publicaciones relevantes (máximo 2 páginas)
  • Propuesta detallada del tema y problemas a tratar (extensión máxima 10 páginas); incluyendo
    • el estado actual de la investigación internacional en el campo con literatura básica   
    • antecedentes/trabajo preparatorio de los coordinadores relacionado con el tema
    • planes concretos para publicar / difundir los resultados del proyecto
    • perspectivas del grupo para colaboración futura
    • cálculo de presupuesto. Si los organizadores cuentan con fondos adicionales, la solicitud debe proporcionar detalles sobre el tipo de financiamiento, el volumen y cómo se utilizarán estos fondos.
  • Programa preliminar orientado a la discusión con una lista de posibles conferencistas (nombres, disciplinas, país, confirmado sí/no)
  • Convocatoria de participantes (en caso de que aplique).

 

Fechas importantes:

  • Apertura de la convocatoria: 31 de enero de 2025
  • Cierre de la convocatoria: 03 de abril de 2025
  • Toma de decisión: 31 de mayo de 2025
  • Realización de la plataforma: Se espera que las Plataformas se lleven a cabo entre septiembre de 2025 y marzo de 2026.

Debido al elevado número de solicitudes que se esperan, no se pueden justificar los rechazos.

 

Mayores Informes: Dr. Jochen Kemner, Gerencia General, Centro María Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados, Tel. ++52 33 3819 3000 (ext. 23594), merian.calas@gmail.com

Lugar: 
Guadalajara, México y Buenos Aires, Argentina
Fecha: 
Jueves, Enero 30, 2025
Fechas: 
Jueves, Enero 30, 2025 al Jueves, Abril 3, 2025