| CALAS

Solapas principales

Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
30
1
2
3
4
5
6
 
Construcción y expansión de las Nuevas Ultraderechas nacionales y trasnacionales en América Latina y Europa

Construcción y expansión de las Nuevas Ultraderechas nacionales y trasnacionales en América Latina y Europa

Esta Plataforma para el Diálogo aborda la expansión transnacional de las ultraderechas como un fenómeno que reconfigura la esfera política, las estructuras económicas y los marcos simbólicos que sostienen el orden social incidiendo en los horizontes de futuro. Se busca mapear las dinámicas de las ultraderechas y generar un espacio de producción de conocimiento crítico, empírico y situado, capaz de nutrir debates más amplios sobre resistencia, memoria y transformación social. Conectar América Latina con Europa permite identificar puntos de convergencia y divergencia en las estrategias de los movimientos de ultraderecha, examinando cómo sus redes de financiamiento, sus discursos y sus tácticas de movilización operan más allá de las fronteras nacionales e inciden en los horizontes de futuro de la región y del mundo. El análisis de estos procesos en clave histórica y regional es esencial para comprender los desafíos que enfrentan las democracias contemporáneas y la manera en que estas fuerzas responden a temáticas de género, migración y étnicas.

Lugar: 
Flacso Ecuador - Hemiciclo
Fechas: 
Lunes, Diciembre 1, 2025 - 09:15
Martes, Diciembre 2, 2025 - 09:15
12/01/2025 - 09:15
 
Construcción y expansión de las Nuevas Ultraderechas nacionales y trasnacionales en América Latina y Europa

Construcción y expansión de las Nuevas Ultraderechas nacionales y trasnacionales en América Latina y Europa

Esta Plataforma para el Diálogo aborda la expansión transnacional de las ultraderechas como un fenómeno que reconfigura la esfera política, las estructuras económicas y los marcos simbólicos que sostienen el orden social incidiendo en los horizontes de futuro. Se busca mapear las dinámicas de las ultraderechas y generar un espacio de producción de conocimiento crítico, empírico y situado, capaz de nutrir debates más amplios sobre resistencia, memoria y transformación social. Conectar América Latina con Europa permite identificar puntos de convergencia y divergencia en las estrategias de los movimientos de ultraderecha, examinando cómo sus redes de financiamiento, sus discursos y sus tácticas de movilización operan más allá de las fronteras nacionales e inciden en los horizontes de futuro de la región y del mundo. El análisis de estos procesos en clave histórica y regional es esencial para comprender los desafíos que enfrentan las democracias contemporáneas y la manera en que estas fuerzas responden a temáticas de género, migración y étnicas.

Lugar: 
Flacso Ecuador - Hemiciclo
Fechas: 
Lunes, Diciembre 1, 2025 - 09:15
Martes, Diciembre 2, 2025 - 09:15
12/02/2025 - 09:15
 
 
Presentación Editorial: Novedades de la Colección CALAS-CLACSO

Presentación Editorial: Novedades de la Colección CALAS-CLACSO

Durante nueve años, investigadores del CALAS han analizado las crisis de América Latina y las respuestas de diversos actores a las transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales. Estos estudios se han publicado en revistas científicas y libros, y gracias a alianzas editoriales se han superado los 80 títulos en acceso abierto.

La colección CALAS-CLACSO refleja este compromiso con la divulgación gratuita y accesible del conocimiento. Incluye volúmenes colectivos basados en las Plataformas para el Diálogo del CALAS y títulos individuales de destacados autores. En este espacio presentaremos las novedades editoriales junto a sus autores.

 

Participan:

  • Sarah Corona Berkin (Universidad de Guadalajara): “Afrontar las crisis: Una antología”
  • Ulrike Capdepon y Olvia Maisterra Sierra (Universidad de Guadalajara): “Memorias urbanas en conflicto en América Latina y Europa”
  • Jaime Preciado Corona (Universidad de Guadalajara): “Del estallido social a la comunidad geopolítica de pertenencia”

Moderación:

  • Fernanda Pampin (CLACSO, Argentina)
Lugar: 
Feria Internacional del Libro, Expo Guadalajara, Hotel Ibis Expo
Fechas: 
Jueves, Diciembre 4, 2025 - 09:30
12/04/2025 - 09:30
 
 
Presentación Novedades colección “Afrontar las Crisis”

Presentación Novedades colección “Afrontar las Crisis”

En esta sesión se presentan cuatro nuevos títulos de la colección de ensayos "Afrontar las Crisis desde América Latina" del CALAS:

 

Valeria Manzano (Universidad Nacional San Martín): La última ilusión. La crisis de la revolución en América Latina, 1979 – 1991.

Presenta: Jorge Ceja

 

Cinthia Wanschelbaum (Universidad de Buenos Aires): El proyecto político-pedagógico del neofascismo.

Presenta: Carlos Leonardo Minchala

 

Fernando Resende (Universidade Federal de Rio de Janeiro): Mientras tiembla la tierra. Geografías del Sur desde una poética de la dispersión

Presenta: Jaime Preciado Coronado

 

Eduardo Domenech (Universidad de Córdoba, Argentina): Las fronteras en disputa. Migración y crisis.

Presenta: Iréri Ceja

Lugar: 
Feria Internacional del Libro, Expo Guadalajara, pabellón UdeG, stand G15
Fechas: 
Sábado, Diciembre 6, 2025 - 19:00
12/06/2025 - 19:00
 
7
8
9
10
11
12
13
 
 
 
 
 
 
 
14
15
16
17
18
19
20
 
 
 
 
 
 
 
21
22
23
24
25
26
27
 
 
 
 
 
 
 
28
29
30
31
1
2
3