El pensamiento crítico latinoamericano no sería entendido sin la obra de Pablo González Casanova (1922-2023). Para adentrarnos en su trayectoria intelectual, en este episodio Jaime Torres Guillén, antropólogo social, modera una conversación con los politólogos Laura García Navarro y Jaime Preciado Coronado, donde se abordan las múltiples dimensiones de la obra de «Don Pablo»: desde sus aportes conceptuales sobre la democracia en América Latina, el colonialismo interno y las violencias estructurales, hasta su compromiso con las comunidades en resistencia y el movimiento zapatista.
Es Doctor en Antropología Social por el CIESAS, con estudios en Letras Hispánicas y Filosofía Social. Investigador SNI Nivel II y profesor en la Universidad de Guadalajara, analiza el desprecio, el agravio social y las luchas por el reconocimiento como bases de la resistencia política desde un enfoque interdisciplinario. Dirige las revistas Piezas en Diálogo y Vínculos, dedicadas a la filosofía y ciencias sociales. Su obra explora las tensiones entre dominación y emancipación en contextos de desigualdad.