1. Dos becas de investigación en el formato senior fellowships
La beca de investigador/a visitante del CALAS pretende contribuir al desarrollo de nuevos enfoques metodológicos y analíticos para comprender los cambios y las crisis en América Latina. Esto puede incluir una revisión de los enfoques, teorías y metodologías latinoamericanas que abordan las crisis. Se espera que los proyectos de investigación propuestos contribuyan a reflejar, deconstruir y descentrar el estado del conocimiento centrado en Occidente sobre conceptos, dinámicas y soluciones, y así adaptarlos al contexto de la región. La convocatoria se dirige a académicos destacados con formación universitaria en las Humanidades o Ciencias Sociales. Para el 2026 se ofertan dos becas de 3 meses de duración (1 en la sede principal del CALAS en Guadalajara, México, otra en la sede regional Centroamérica y El Caribe en San José de Costa Rica.
La convocatoria está abierta hasta el 18 de enero de 2026. Las condiciones se pueden consultar aquí.
2. Financiamiento para organizar Plataformas para el Diálogo
Para fomentar el intercambio y la discusión académica internacional, el CALAS convoca propuestas para coordinar "Plataformas para el Diálogo" en su sede principal en Guadalajara, México y su sede regional Cono Sur y Brasil en Buenos Aires, Argentina. La “Plataforma para el Diálogo” es un formato de colaboración para promover el diálogo interdisciplinario, interregional e intergeneracional en relación con un tema delimitado. Las propuestas temáticas que se presenten deben de abordar de una u otra manera las cuestiones guías del CALAS y sus planteamientos generales. Para el 2025 se otorga financiamiento a dos proyectos, que pueden recibir hasta EUR 20.000 para organizar su evento.
La convocatoria está abierta hasta el 18 de enero de 2026. Las condiciones de submissión se pueden consultar aquí.
3. Llamada a Contribuciones: Congreso Internacional de jóvenes investigadores 2026
En una iniciativa conjunta de CALAS (Sede principal, México) y el Instituto Histórico Alemán (UC Berkeley), la próxima edición del Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores estará dedicada a una mirada transdisciplinaria de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina desde el pasado hasta el presente. El congreso se celebrará en CALAS, sede principal Guadalajara, en septiembre de 2026 (23-25 de septiembre). Con el objetivo de explorar estos temas desde una perspectiva transdisciplinar, el congreso se desarrollará en tres modalidades de intercambio entre los participantes y público en general: paneles; talleres; y espacio de exposiciones/intervenciones artísticas.
La convocatoria está abierta hasta el 11 de enero de 2026. Las condiciones de submissión se pueden consultar aquí.




