CALAS

Investigadores del CALAS participan en encuentro del Centro de Estudios Latinoamericanos en Kassel

Los desafíos de América Latina en el siglo XXI se discutieron en el encuentro Latinoamericano, organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Universidad de Kassel, el 11 y 12 de julio 2023. Investigadoras e investigadores del CALAS tuvieron una destacada presencia en la reunión, que además contó con la participación de un selecto grupo internacional de fellows del proyecto extractivism.de que investiga el extractivismo de recursos naturales en Latinoamérica y el Magreb, coordinado entre las universades alemanas de Kassel y Marburg, además de estudiantes de las universidades de La Habana y San Martín (Buenos Aires).

La mesa inaugural del encuentro estaba enfocada en las producciones de narrativas y discursos en torno al tema del racismo y las desigualdades reciales en la región. Gerardo Gutiérrez Cham presentó algunas de las conclusiones de su último ensayo publicado por CALAS en el cual analiza los conflictos de autoría en las narrativas en voz propia de personas esclavizadas como Juan Francisco Manzano, Olaudah Equiano y Mary Prince. Este debate fue llevada a la actualidad por Gisela Carlos Fregoso, que presentó resultados del proyecto Lapora sobre iniciativas y programas antirracistas en cuatro países de América Latina: Brasil, Colombia, Ecuador y México. Yulexis Almeida, por su parte, analizó en un estudio el resurgimiento de desigualdades raciales en el acceso a la educación superior en Cuba como consecuencia de la crisis económica que padece la Isla.

Otro desafío global que enfrenta América Latina se relaciona con los debates sobre el cambio climático, la matriz extractivista de sus economías y los desafíos de la transición energética. Tomando como ejemplo la provincia de Mendoza en Argentina, Lucas Christel debatió las controversias que se generan en territorio argentino en torno a la gran minería y el procedimiento del fracking.

El seminario concluyó con la presentación del libro (Anti)-racismo y republicanismo negro en Cuba, coordinado por Yulexis Almeida, José Antonio Figueroa y Jochen Kemner. Además de los coordinadores participaron Fernanda Pampín, directora editorial de CLACSO, Hans-Jürgen Burchardt, autor, y Rebeca Ramos como moderadora, en la mesa. Con esta nueva publicación, CALAS y CLACSO continúan su exitosa cooperación editorial. EL libro que reúne una decena de artículos de autores cubanos e internacionales, tiende un puente entre el estudio de las tradiciones históricas del republicanismo negro en la Isla y los debates actuales sobre el activismo antirracista y la continuidad/el resurgimiento de padrones raciales.

 

 

Sede: 
Fecha: 
Sunday, July 16, 2023
Lugar: 
Kassel