La crisis socioeconómica y medioambiental que enfrenta América Latina en la actualidad, además de su carácter multidimensional y consecuentemente multicausal, parece insertarse dentro de la lógica de desprestigio y pérdida de legitimidad que el proyecto moderno ha experimentado globalmente y que no fue hasta hace un tiempo relativamente breve que alcanzó a la región, a pesar de que esta es una donde dicho proyecto, especialmente en el ámbito económico y social ha fracasado rotundamente, aun con las marcadas diferencias que se han presentado entre los distintos países de América Latina. Contrariamente, en el mundo noratlántico, donde la modernidad fue relativamente exitosa, y de donde irradió de manera diferenciada hacia el resto del mundo, fue donde se presentaron las primeras y más acérrimas críticas a la incuestionable lógica de un “progreso” representado, sin más como inevitable y por ende necesario. Esto no hace más que evidenciar el carácter histórico, y por ende contextual de las crisis sociales, económicas y medio ambientales que ha experimentado en el pasado y experimenta en la actualidad Nuestra América, y consecuentemente de la presencia, en interacción, de rasgos estructurales, coyunturas críticas y expectativas futuras. A partir de estas premisas, la presente iniciativa que hemos denominado Desigualdades y ambiente en América Latina: violencia y paz en la construcción socio-histórica de las relaciones socio-ambientales y socio-económicas, tiene como objetivo central desarrollar un espacio de diálogo, reflexión y análisis desde diferentes enfoques, metodologías y disciplinas, sobre estos dos temas fuertemente engarzados con la construcción histórica de sociedades excluyentes, un rasgo común, aún en la diversidad, que caracteriza a las sociedades latinoamericanas hasta nuestros días. Lo anterior implica el diálogo y el análisis interdisciplinario, donde participen disciplinas como la historia, la sociología, la antropología, la economía, las ciencias políticas y campos de conocimiento diversos.
También se deben analizar las estrategias puedan desarrollarse para afrontar las problemáticas de las desigualdades –en sus múltiples dimensiones- y las relaciones insustentables que nuestras sociedades mantienen con el medio biofísico natural en la actualidad. De esta manera, la propuesta de la “confluencia de crisis” de Gudmund Hernes se podrá combinar con la de Sara Pritchard3 para debatir sobre nuevas definiciones de “crisis”, que tomen en cuenta los diferentes tipos que convergen, donde sociedad, economía, cultura política, naturaleza y tecnología, así como actores humanos y no humanos, interactúan en sus inter-contextos relacionales en diferentes tiempos y espacios, así como para plantear posibles respuestas a las preguntas sobre ¿Qué estrategias para afrontar las crisis en múltiples niveles que vinculan los ejes de desigualdades, ambienta, violencia y paz surgen en el proceso? ¿Cómo pueden ser efectivos o institucionalizados nuevos enfoques de solución de problemas, incluyendo aquellos de carácter transregional?
La expectativa es construir una plataforma de diálogo que genere, tanto productos académicos relevantes, como conocimientos socialmente útiles que propicien, en general una mejora en la calidad de vida de los habitantes de la región. Lo anterior ya sea a partir del empoderamiento de comunidades y grupos sociales diversos o por la generación de políticas públicas orientadas a la construcción de sociedades más justas, equitativas, y sustentables, en suma, sociedades más humanas.
Se espera recibir propuestas para discutir en torno a dos mesas temáticas:
1. Desigualdades, violencia y paz en América Latina
Como plantean Adelman y Hershberg, “…las situaciones de desigualdad implican relaciones asimétricas que necesitan ser reproducidas a través del tiempo mediante mecanismos de interacción pública y privada… modo en el cual la estratificación se modifica o perdura con el paso del tiempo… este proceso se lleva a cabo mediante dinámicas correlativas y mecanismos institucionales que la fortalecen y canalizan de modo tal que producen resultados distributivos”. De acuerdo con Thorp y Bergés, entre estos mecanismos podemos ubicar: la evolución de la estructura productiva; las oportunidades de empleo; las posibilidades de acceso al flujo de ingresos y a la educación; el tipo de inserción en el mercado laboral; las relaciones rural-urbano; la elitización de la política y el acceso a ella; el tipo de institucionalidad y de Estado que se construye; el tipo de políticas públicas (la generación de recursos para el Estado y su distribución); las políticas sociales, y el tipo de sociedad civil y de organización de intereses comunitarios, entre otros. Desde nuestra perspectiva, la(s) desigualdad(es), la inclusión/exclusión social y la pobreza, como procesos y mecanismos que implican la no integración relativa a los estilos socioeconómicos predominantes en diferentes períodos, son fenómenos multidimensionales, donde podemos identificar, al menos, cuatro dimensiones, tres de ellas propuestas por Laparra & otros -reinterpretadas desde nuestra perspectiva-, y la última propuesta por nosotros: 1. La dimensión económica: implica la participación en la producción, en el consumo y en la distribución, así como la conformación de los mercados laborales, la estructura de salarios y la deprivación-pobreza. 2. La dimensión política: abarca la ciudadanía política, en el sentido del acceso o no a los derechos políticos, y la ciudadanía social, que implica el acceso relativo a la protección social, la sanidad, la vivienda, la educación y la garantía de ingresos. 3. La dimensión social: es relacional e implica las diversas formas de las relaciones sociales, la socialización, la sociabilidad y las formas de control social, así como la conflictividad social y familiar. 4. La dimensión cultural: implica el (i)respeto por la diversidad cultural, los proyectos de identidad cultural dominantes y la construcción de subjetividades desde arriba y desde bajo, así como el desarrollo de una cultura política y el acceso a la educación y a la alfabetización.
2. Ambiente, violencia y paz en América Latina
Lo que se ha dado en llamar el paradigma ecológico surgió como contraposición de la visión moderna del mundo que preconizaba una visión optimista sobre las transformaciones del medio biofísico natural, en un ámbito planetario y que se asentaba, sobre una excesiva confianza en el desarrollo científico y tecnológico como fuente de un inevitable progreso de las sociedades humanas. De la mano del ecologismo mundial, que tuvo su zenit en las décadas de 1960 y 1970, el paradigma ecológico se construyó a partir de la crítica de la ciencia, pero también se ha visto nutrida por nuevas teorías y disciplinas científicas, como la Ecología, La Termodinámica y la Teoría de Sistemas. De la ecología “ha tomado la importancia de la interacción entre las partes, entre los componentes del mundo natural y social, el reconocimiento de la complejidad de lo real, la evolución y el cambio, etc.”. De la termodinámica, por su parte, esta nueva forma de ver el mundo natural y social y sus múltiples interacciones ha adoptado una concepción de los procesos físicos y biológicos marcada por su carácter finito, irreversible y entrópico, y simultáneamente la posibilidad, -histórica, presente o futura- de la neguentropía y el orden, es decir la sustentabilidad. En el caso de América Latina, cabe destacar que en el proceso de conquista y colonización europea, que no tuvo parangón en lo que respecta a las transformaciones ambientales de la región y aún más, del continente, se generaron las premisas de la “economía de rapiña”, como una forma depredatoria de relación con la naturaleza orientada a transformarla en un conjunto de recursos exportables, obviando las complejas formas de trabajo con la naturaleza construidas afanosamente antes de la llegada de los europeos.A partir del último tercio del siglo XIX se consolida una dualidad que marcaría hasta el presente a la historia ambiental de la región y que guarda estrecha relación con el eje analítico planteado para la presente plataforma para el diálogo: América Latina se constituye, por un lado, en la más “moderna” de las Nuevas Europas, al ser la economía de rapiña el factor que define las relaciones sociedad-naturaleza, y por otro, en la región del planeta donde los conflictos generados a partir de la oposición de diversos de sectores sociales y grupos étnicos y culturales a las exigencias de una economía, un modelo social y una relación con la naturaleza, que en buena medida les eran ajenos, van a ser una constante hasta nuestros días.
A partir de las premisas recién expuestas, la plataforma que aquí se propone, busca analizar la confluencia entre las temáticas desarrolladas anteriormente y los procesos de violencia y paz en América Latina, aspecto que se torna en una innovación interpretativa fundamental para el contexto actual de la región, en el contexto global.
Para lo anterior cada propuesta debe incluir tres componentes fundamentales: 1. Reflexión y teoría; 2. Caso o estudio comparado de casos; 3. Perspectivas y alternativas.
Bases
- La convocatoria está dirigida a postulantes de las Ciencias Sociales y Humanidades que puedan aportar reflexiones en alguna de las dos mesas temáticas estableciendo la relación entre los dos ejes centrales de cada una.
- Llenar el formato de aplicación descargable en la página web de CALAS que incluya el título y resumen (250-300 palabras), así como una breve ficha académica del postulante (trayectoria profesional y publicaciones relevantes)
- Las propuestas pueden ser presentadas en español, portugués e inglés
- Fecha límite para enviar las propuestas: 30 de mayo del 2019
- Un comité académico seleccionará los trabajos bajo criterios de excelencia. Los/las postulantes serán notificados sobre el dictamen de sus trabajos el 30 de junio del 2019
- CALAS se hará cargo de los gastos de hospedaje. Habrá recursos limitados para gastos de viaje.
Contacto:
Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) - Sede regional Centroamérica & Caribe
Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC)
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Universidad de Costa Rica
Información y envío de propuestas: cihac@ucr.ac.cr (fecha límite de recepción: 30 de mayo del 2019)