CALAS

Repensar el papel de la academia en la producción de conocimiento: Retos actuales en la transformación social

La Plataforma para el Diálogo «La Horizontalidad en las disciplinas y saberes académicos», organizada por la Red de Producción Horizontal del Conocimiento (CALAS), reunió a investigadoras e investigadores de América Latina para reflexionar sobre los desafíos y posibilidades de transformar las metodologías tradicionales de las ciencias sociales y humanidades. El evento se enfocó en cómo integrar enfoques horizontales en la producción del conocimiento, promoviendo el diálogo igualitario y la valoración de los distintos saberes, más allá de las jerarquías académicas convencionales.

El encuentro, realizado del 22 al 24 de enero en Chapala, Jalisco, tuvo como punto de partida una serie de cuestionamientos en torno a la producción de conocimientos desde distintas experiencias y formaciones, tales como: ¿es posible que disciplinas como la antropología, la filosofía, la historia y la literatura adopten formas de conocimiento más democráticas?, ¿cómo pueden las instituciones de producción del conocimiento adaptarse sin perder sus fundamentos críticos y rigor metodológico?

Los organizadores destacaron que la academia, en un contexto latinoamericano marcado por desigualdades extremas, violencias estructurales y el auge de fuerzas de extrema derecha, enfrenta un reto urgente: repensar su papel en la transformación social. Además, se discutió cómo fenómenos contemporáneos, entre ellos, el auge de herramientas como la inteligencia artificial, están reconfigurando las dinámicas del conocimiento y las relaciones de poder dentro y fuera de los espacios de formación e investigación.

El evento contó con la participación de académicos de diversas trayectorias y áreas disciplinares que compartieron perspectivas críticas desde sus campos de especialización. Se enfatizó que las discusiones no tenían como objetivo el consenso inmediato, sino abrir espacios incómodos para cuestionar las prácticas habituales y pensar de forma más libre y colectiva.

Desde los miembros de la Red Horizontal de CALAS, se afirmó que la transformación de las instituciones académicas ya no puede limitarse a su renovación interna, sino que debe responder a las urgencias político-sociales contemporáneas. Este esfuerzo representa un compromiso por intervenir en el diálogo global sobre cómo las disciplinas y saberes pueden contribuir a un futuro más justo e inclusivo.

Fecha: 
Thursday, January 30, 2025
Lugar: 
Chapala, México